¿La miastenia grave se empeora con la edad?

La miastenia gravis (MG) es una enfermedad autoinmune crónica y no tiene cura. Con tratamiento, los síntomas se pueden controlar y mejorar hasta cierto punto para que los pacientes puedan vivir una vida normal o casi normal.

Los pacientes acuden a un médico con los síntomas iniciales de debilidad muscular ocular, caída de los párpados y visión doble. Casi dos tercios de los síntomas iniciales del paciente son estos y por lo general no se quejan de fatiga en esa etapa. La mayoría de los pacientes tienen todos esos síntomas dentro de los 2 años de los primeros síntomas. En una sexta parte de la debilidad del paciente de los músculos orofaríngeos, los síntomas iniciales son asfixia, dificultad para tragar y dificultad para hablar. La debilidad de la extremidad se observa en el 10% de los pacientes con miastenia grave como síntomas iniciales. La debilidad muscular inicial se ve generalmente en un grupo de músculos como el cuello, los extensores de los dedos o los músculos de la cadera que se flexionan. La intensidad de los síntomas varía durante el día, por lo general, los síntomas no están presentes o son menos graves durante la mañana y por la noche hay una marcada debilidad en los músculos. También,

¿La miastenia grave se empeora con la edad?

Sin embargo, la miastenia gravis es una enfermedad progresiva; El curso de la enfermedad puede ser diferente de una persona a otra y de acuerdo con el tratamiento. Los principales síntomas de la miastenia gravis son la debilidad y la fatiga muscular fluctuantes que se observan en un grupo de músculos en todo el cuerpo. (2)

La debilidad muscular se observa solo en los músculos oculares en el 10-40% de los pacientes y no desarrollan ninguna otra debilidad muscular en el cuerpo. Si estos pacientes solo tienen debilidad muscular ocular (debilidad del músculo ocular) durante al menos un año, existe una alta probabilidad de que se mantenga igual y no progrese más, y estos pacientes tienen un buen pronóstico. El resto de la gente tendrá una debilidad progresiva de los músculos orofaríngeos y de las extremidades que se desarrollarán durante los primeros dos años de la enfermedad y, finalmente, progresarán hacia una miastenia gravis generalizada. La participación, la gravedad y el resultado de la miastenia grave se determinan generalmente durante los primeros tres años de la enfermedad.

Hay una etapa activa en la miastenia gravis donde la fluctuación de los síntomas ocurre durante un período corto y luego los síntomas progresan (en una etapa grave) durante varios años. Después de esto, hay una etapa inactiva donde ocurren las fluctuaciones, pero estas se deben a fatiga e infecciones simultáneas, no realmente debido a la progresiva debilidad muscular. Después de unos 15-20 años, la debilidad muscular se arregla y los músculos involucrados se desperdician (atrofian).

Existen pocos factores que pueden empeorar los síntomas de la miastenia grave.

Antes del tratamiento con corticosteroides, la debilidad es máxima durante el primer año después de la enfermedad para dos tercios de los pacientes y aproximadamente un tercio de los pacientes se recuperan sin ningún tratamiento, un tercio de la miastenia gravis empeora y el tercio restante morir de la enfermedad. Pero con el tratamiento de los corticosteroides, esto ha cambiado y más pacientes viven una vida normal o casi normal. El objetivo del tratamiento es mejorar la función muscular y prevenir las dificultades para respirar y tragar.

Conclusión

La miastenia grave empeora con la edad, ya que es una enfermedad autoinmune progresiva que aún no tiene cura. Con tratamiento, los síntomas pueden controlarse hasta cierto punto. Sin embargo, no todos los pacientes con miastenia grave empeoran con la edad. Los pacientes que solo tienen síntomas del músculo ocular (10-40%) solo durante al menos un año no desarrollarán ninguna otra debilidad muscular en el cuerpo la mayor parte del tiempo. Estos pacientes tienen un buen pronóstico. Los pacientes restantes tendrán un desarrollo progresivo de síntomas fluctuantes de debilidad muscular y fatiga durante varios años y luego, en unos 15-20 años, esta debilidad muscular se solucionará y los músculos gravemente afectados se atrofiarán.

Leave a Comment