¿Qué es la androfobia o el miedo a los hombres y cómo se trata?

¿Qué es la androfobia o el miedo a los hombres?

La androfobia se refiere al miedo extremo a los hombres de forma consistente al tomar una forma de fobia. Al igual que todos los demás casos de fobia, la androfobia o el miedo a los hombres también es un temor inherente sin ninguna causa relevante. Este tipo de fobia puede afectar a cualquiera, pero particularmente a las mujeres más jóvenes más que a otras.

La androfobia o el miedo a los hombres desde la infancia puede continuar existiendo incluso en la adultez. Las personas que sufren de androfobia o miedo a los hombres tienen miedo de estar a solas con un hombre, incluso si es un amigo o pariente. Él o ella pueden tener sueños de miedo y no pueden dejar una vida normal. El miedo a los hombres siempre obsesiona a esas personas para evitar que salgan.

En casos menos severos, una persona androfóbica puede parecer normal con los hombres, pero él o ella siempre está nerviosa e incómoda desde adentro.

Causas de androfobia o miedo a los hombres

Hay varias razones que pueden causar androphobia o miedo a los hombres. En la mayoría de los casos, un evento traumático con hombres como el asalto sexual o la violación puede tener un impacto profundo y causar androphobia permanente o miedo a los hombres. Por lo tanto, cada vez que una persona se encuentra con un hombre, ella tiende a reaccionar de la misma manera que durante ese evento traumático. Los recuerdos del evento se almacenan en la mente y hacen que recree la escena.

Un comportamiento inusualmente grosero o violento de padres, tutores o abuelos también puede instalar este temor. Por lo general, se aconseja a las niñas que mantengan distancia de los hombres, lo que también puede contribuir a un miedo duradero. Muchas incidencias e informes que uno lee y escucha en las noticias pueden aumentar aún más su miedo y establecer una androfobia o miedo a los hombres en mente.

Algunas de las causas más comunes para el desarrollo de androfobia o miedo a los hombres son las siguientes:

Las experiencias traumáticas pueden causar androfobia o miedo a los hombres

Un encuentro traumático con un hombre que involucra algún tipo de abuso verbal o físico, abuso sexual, violación, etc. … puede ser una de las principales causas de androfobia o miedo a los hombres. Tal miedo a menudo se refuerza con actos como la intimidación y la burla que crea la impresión de que los hombres son dañinos y despiadados. En algunos casos, una persona también puede desarrollar miedo debido a la observación o la escucha de tales eventos.

Otra causa de la androfobia o el temor de los hombres es el comportamiento aprendido

La androfobia o el miedo a los hombres también pueden ser causados ​​por el aprendizaje constante de la vida cotidiana donde los hombres son siempre dominantes y de naturaleza agresiva. Los hombres son físicamente más duros y fuertes, lo que automáticamente los hace parecer dominantes en una familia. Además, cada cultura y sociedad consideran a los hombres como dominantes.

La genética puede causar androfobia o miedo a los hombres

La androfobia o el miedo a los hombres también puede venir como una herencia de los padres de alguien cercano en la familia. Si hay antecedentes familiares de fobia o ansiedad, no se pueden descartar las posibilidades de adquirir fobia por ellos.

Signos y síntomas de androfobia o miedo a los hombres

Los síntomas comunes de androfobia o miedo a los hombres son los siguientes:

Los signos y síntomas físicos de androfobia o miedo a los hombres incluyen:

Una persona androfóbica puede mostrar uno o más de los siguientes síntomas físicos mientras enfrenta a un hombre o incluso piensa en un encuentro con hombres. Los síntomas son: desmayo, dolor en el pecho obstrucción, sudoración, pulso acelerado, frecuencia respiratoria alta, náuseas, malestar gastrointestinal, etc.

Los signos y síntomas mentales de androfobia o miedo a los hombres son :

  • Siempre pensando en el miedo a los hombres.
  • Teniendo un miedo profundamente arraigado en los hombres.
  • Imaginando sobre un encuentro aterrador o imágenes de hombres.
  • No puede tener control total sobre tu mente.

Emocional los signos y síntomas de androfobia o miedo a los hombres son:

  • Siempre pensando y preocupándose por un posible encuentro con un hombre en el futuro.
  • Teniendo un sentimiento de terror constante de encuentro con los hombres.
  • Una sensación fuerte de correr lejos de un entorno o situación que involucre a hombres.

Puede dejar a una persona con depresión y pérdida. Ella puede enfrentar problemas con actividades rutinarias como comer, dormir, hablar, etc. … sin ninguna razón. Los niños pequeños que sufren de androfobia o miedo a los hombres pueden comenzar a gritar, llorar o escapar mientras se encuentran con un hombre.

¿Cuándo visitar a un médico por androfobia o miedo a los hombres?

Una persona que tiene androfobia o miedo a los hombres necesitaría ver a un médico en algún otro momento. A medida que pasa el tiempo, la situación empeora a medida que la persona comienza a vivir en aislamiento. Si una persona continúa mostrando síntomas de androfobia o miedo a los hombres durante más de seis meses, se recomienda encarecidamente consultar a un médico.

Factores de riesgo para la androfobia o el miedo a los hombres

Los siguientes factores de riesgo pueden hacer que sea más propenso a la androfobia o el miedo a los hombres:

  • La edad tierna es un factor de riesgo de androfobia o miedo a los hombres. Las personas que tienen 13 años o menos tienen un mayor riesgo de desarrollar fobia en comparación con los adultos. La mayoría de las personas desarrollan fobia alrededor de los 10 años que pueden continuar hasta la edad adulta. La androfobia por lo general ocurre en la duración del adolescente temprano al adolescente tardío. En algunos casos puede ocurrir en adultos hasta la edad de 35 años.
  • Una fobia puede ser fácilmente desaprobada por cualquiera de los miembros de la familia. Si alguien en la familia tiene alguna fobia a las serpientes, arañas, etc … entonces aumenta el riesgo de desarrollar fobia en los niños. Sucede porque los niños crecen viendo a esos miembros reaccionar torpemente a tales situaciones y también pueden adoptar lo mismo.
  • Su temperamento. La aparición de androfobia o miedo a los hombres también puede depender de su temperamento o fuerza mental para enfrentar sus miedos. Una persona sensible corre más riesgo de desarrollar androfobia o miedo a los hombres.
  • La androfobia o el miedo a los hombres también pueden ser el resultado de algún evento traumático que puede tener un efecto duradero en la mente. Tales eventos pueden incluir situaciones como un asalto sexual o un abuso sexual por parte de un hombre.

Complicaciones de la androfobia o el miedo a los hombres

Pasar por la androfobia o el miedo a los hombres puede ser una tontería para los espectadores, pero puede ser extremadamente difícil para la persona misma. Puede influir en varios aspectos de la vida de un individuo.

  • El aislamiento social es una complicación importante de androfobia o miedo a los hombres. La tendencia natural de una persona a evitar a su familia y amigos o lugares específicos puede tener un serio impacto en su eficiencia académica y laboral. Tienden a llevar una vida aislada que les impide pasar una vida social de calidad y aprender habilidades necesarias.
  • Es común tener depresión o desarrollar trastornos de ansiedad .
  • El abuso de sustancias también es posible complicación de la androfobia o miedo a los hombres. La soledad y el aislamiento los hace propensos al abuso de sustancias.
  • Algunos pacientes también pueden comenzar a tener pensamientos de suicidio.

Pruebas para diagnosticar la androfobia o el miedo a los hombres

La androfobia o el miedo a los hombres o cualquier fobia es una afección mental a diferencia de otras afecciones médicas que son más físicas. Por lo tanto, es imposible usar pruebas de laboratorio para detectar la androfobia o el miedo a los hombres. Un consejero o un experto intenta detectar el estado de la fobia comprobando posibles síntomas hablando con el paciente y buscando antecedentes médicos.

La Asociación Estadounidense de Psiquiatría ha establecido pautas y estándares claros y definidos que se usan como Manual Estadístico para el diagnóstico de condición mental. Todos los médicos y compañías de seguros pueden usar este manual para comparar los resultados y conformar el caso de androfobia o miedo a los hombres.

Tratamiento para la androfobia o el miedo a los hombres

Los investigadores aún están tratando de descubrir las razones exactas que son responsables de la androfobia o el temor de los hombres a desarrollar mejores opciones de tratamiento. Algunas sesiones con un fisiatra pueden ser útiles mientras trata de descubrir la causa y deshacerse de los miedos. Sin embargo, los tratamientos dependen en gran medida de las preferencias de la persona y el nivel de comodidad con un fisiatra. Una combinación de medicamentos y visitas a un fisiatra pueden ayudar a tratar la androfobia.

  1. Terapia de exposición con relajación para tratar la androfobia o el miedo a los hombres

    La terapia de exposición es una terapia popular que se usa ampliamente para tratar casi cualquier tipo de fobia que incluye androfobia o miedo a los hombres. En esta terapia, una persona se expone gradualmente a sus miedos creando un entorno virtual con una intensidad de exposición creciente. La exposición gradual ayuda a una persona a descubrir formas de enfrentar sus miedos. Un médico enseña formas especiales como meditación visualización de la mente, control de la respiración, etc. para ayudar a la persona a lidiar con el miedo.

  2. Terapia conductual cognitiva (TCC) para tratar la androfobia o el miedo a los hombres

    La TCC es similar a la psicoterapia en la que un fisiatra intenta comprender la androfobia o el miedo a los hombres y sus posibles causas. Luego establece múltiples sesiones de asesoramiento con el paciente donde discute sobre los miedos y le enseña métodos para sobrellevar la androfobia o el miedo a los hombres. El objetivo principal de CBT es modificar la mentalidad de una persona y deshacerse del evento o los pensamientos que están causando miedo.

  3. Otra forma de diagnosticar la androfobia o el miedo a los hombres es la programación neurolingüística (NLP)

    La programación neurolingüística o PNL se relaciona con el hecho de que nuestra mente percibe las cosas como reales. En términos de PNL, los resultados de fobia debido a algunos constructos crearon mi mente que realmente no existe en la realidad. La Programación Neurolingüística ayuda a reprogramar nuestra mente para diferenciar entre el mundo real y virtual y eliminar la androfobia o el miedo a los hombres. Es una técnica efectiva con resultados rápidos.

  4. La hipnoterapia es también una forma de tratar la androfobia o el miedo a los hombres

    La hipnoterapia también es una terapia eficaz para el tratamiento de la androfobia o el miedo a los hombres. En esta terapia, el terapeuta hipnotiza a una persona e intenta conectarse con su mente subconsciente e intenta reprogramar su cerebro al deshacerse de los recuerdos responsables del miedo.

  5. Medicamentos para tratar la androfobia o el miedo a los hombres

    Se pueden requerir medicamentos en casos severos de androfobia o miedo de los hombres a tratar la ansiedad y la depresión. Estos medicamentos tienen una influencia directa en los niveles de serotonina que ayuda a mantener el temperamento adecuado.

    Puede ser difícil para una persona que sufre de androfobia o miedo a los hombres llevar una vida normal y sobrellevar sus temores. Sin embargo, hay varias opciones de tratamiento y consejeros que pueden ayudar a una persona a sobrellevar la situación.

Prevención de la androfobia o el miedo a los hombres

Cualquier tipo de temor que no puede explicarse puede ser un síntoma de fobia. Se recomienda que consulte a un médico para obtener más información sobre su afección y así evitar que empeore. Esto se vuelve más importante en caso de que haya niños en su familia, ya que también pueden verse influenciados por la observación de su comportamiento y desarrollar fobia por sí mismos.

Hacer frente a la androfobia o el miedo a los hombres

Hacer frente a la androfobia o el miedo a los hombres es difícil, pero no imposible. Es importante que la persona se dé cuenta de que la androfobia o el miedo a los hombres pueden tratarse con la terapia y los medicamentos adecuados. Una persona debe aprender a controlar sus miedos y establecer control sobre la mente. No viene de inmediato, sino que requiere determinación de cuerdas y constantes esfuerzos. Una persona usa la exposición y la terapia de relajación para aprender a lidiar con la androfobia o el miedo a los hombres.

Algunas otras terapias como terapia individual de conversación, terapia de grupo, etc. también son útiles para tratar la androfobia o el miedo a los hombres. La hipnoterapia en particular puede ayudar al terapeuta a abordar la causa raíz del miedo y deshacerse de la misma a través de sesiones sucesivas.

El objetivo principal de los tratamientos profesionales es ayudarlo a manejar y tratar su fobia efectivamente para que usted sea no cautivado en tus miedos. También puedes desarrollar algunas técnicas por tu cuenta para sobrellevar tus miedos.

  • No huyas de tus miedos. Las personas que sufren de androfobia deben ser alentadas para que encuentren maneras de sobrellevar el miedo o huir de ellas. Busque ayuda de sus amigos, familiares y médicos.
  • Los grupos de apoyo pueden ayudar a enfrentar mejor la androfobia o el miedo a los hombres. Los grupos de apoyo te permiten conocer a otras personas que pasan por los mismos miedos. Puede interactuar con ellos e intercambiar ideas y estrategias clave para sobrellevar los temores.
  • Los medicamentos deben tomarse a tiempo. Uno de los problemas comunes con los medicamentos para la fobia puede surgir mientras una persona intenta omitir los medicamentos, ya que conduce a los síntomas de abstinencia. Hable con su médico.
  • Cuide adecuadamente la salud. En medio de todos esos miedos y androphobia o miedo a los hombres, necesitas mantener una buena salud mental y física para ayudarte a luchar contra tus miedos.

Ayudando a su hijo a enfrentar la androfobia o el miedo a los hombres

Casi todos los niños tienen algunos temores durante la infancia, pero es importante asegurarse de que todos los miedos desaparezcan a medida que el niño crezca y se convierta en un adolescente. Si su hijo retiene algún temor, debe buscar la ayuda de un experto. Los siguientes son algunos de los métodos que son muy útiles para ayudar a una persona a sobrellevar la androfobia o el miedo a los hombres:

  • Aliente a su hijo a hablar sobre sus miedos. A menudo podemos dar miedo a nuestros hijos por supuesto, suponiendo que desaparecerá con el tiempo. Hable regularmente con su hijo acerca de sus miedos para poder enfrentarlo mejor.
  • Aliente a su hijo a enfrentar los temores en lugar de tratar de escapar. Uno de los problemas comunes con las personas que sufren de androfobia o miedo a los hombres es que tienden a aislarse de sus miedos. Como padre, es importante alentar a su hijo a enfrentar los miedos en lugar de tratar de escapar de ellos. Exponga a su hijo a sus miedos en un entorno controlado con la ayuda de un terapeuta.
  • Conviértase en un modelo a seguir para su hijo contra la androfobia o el miedo a los hombres. Los niños aprenden al observar a las personas en su entorno, especialmente los padres. Puedes ser tu héroe infantil y él puede aprender al observar tu reacción ante los miedos.

Período de recuperación / tiempo de curación para la androfobia o el miedo a los hombres

El tiempo de recuperación de su androfobia o el miedo a los hombres puede variar de persona a persona. Depende de varios factores, como la gravedad de los temores y el modo de tratamiento. Recomiende a su médico que sepa más sobre el tiempo de cicatrización en su caso.

También lea:

Leave a Comment