¿Qué es un absceso de la piel: causas, síntomas, tratamiento, remedios caseros, prevención?

¿Qué es un absceso cutáneo?

El absceso cutáneo es una afección en la que se acumula pus en un área específica de la piel. La mayoría de los abscesos cutáneos ocurren por causas comunes y se pueden tratar bien con tratamiento. Se cree que el absceso cutáneo es el resultado de una infección y las causas del absceso cutáneo pueden variar. El tratamiento adecuado, el cuidado de las heridas y la prevención de la infección son importantes en el tratamiento del absceso cutáneo. El absceso cutáneo puede afectar a personas de cualquier edad, género y los síntomas del absceso cutáneo deben entenderse bien.

El absceso cutáneo puede ocurrir de diversas formas y puede notarse en diversos lugares del cuerpo. Algunas áreas, que se afectan comúnmente incluyen la cara, el cuello, las axilas, los genitales, los muslos, las manos y las áreas, que se presentan en los pliegues de la piel o los que están expuestos a heridas e infecciones bacterianas. Principalmente la superficie de la piel está involucrada y los abscesos cutáneos también pueden ocurrir en capas más profundas de la piel, cuando comúnmente se los denomina forúnculos.

Conocer las causas y los síntomas del absceso cutáneo puede ayudar a identificar la condición lo antes posible y buscar el tratamiento médico adecuado.

Causas del absceso cutáneo

El absceso cutáneo se debe principalmente a una inflamación en la superficie de la piel, que se debe a diversas causas. Algunas de las causas comunes de absceso cutáneo incluyen

Inflamación – Causa común del absceso cutáneo

La reacción inflamatoria es una causa frecuente de absceso cutáneo. Esto puede ser el resultado de un folículo capilar, cuerpo extraño, irritación de la piel sensible o cualquier otra causa que provoque una reacción inflamatoria. Una lesión en un área sobre la piel, un corte menor también puede causar un absceso cutáneo, si se infecta y se acumula pus. El absceso cutáneo debido a la inflamación le da un aspecto rojo a la piel, el área a menudo está inflamada, se ve hinchada, dolorosa y el área llena de pus es muy sensible.

El absceso cutáneo puede ser causado por una infección

El absceso cutáneo a menudo es causado por una infección, que ha resultado de una herida cutánea infectada, una infección bacteriana de la piel o una infección de un folículo piloso. Las infecciones estafilocócicas de la piel son las más comunes para causar un absceso cutáneo. A veces, otros microorganismos como virus, hongos, etc. también pueden causar infección de la piel que causa un absceso en la piel. La infección debido al bloqueo de las glándulas sudoríparas también es una causa común de absceso cutáneo. Esto se puede notar en cualquier persona y los adultos jóvenes comúnmente experimentan abscesos cutáneos.

La infección o la presencia de cuerpos extraños generalmente resulta en la activación del sistema inmunitario del cuerpo y las células de combate, que alcanzan la superficie de la piel, produciendo una reacción inflamatoria. Esto hace que el área sea cálida, roja y dolorosa. Como hay desarrollo de pus, debido a la acumulación de tejido muerto que debe eliminarse, se desarrolla un área definida pequeña, donde se puede recoger el pus. Una erupción llena de pus que se observa en la superficie de la piel del absceso cutáneo es el resultado de una reacción inflamatoria o infección que afecta la piel.

También se han identificado algunos factores de riesgo de absceso cutáneo que pueden hacer que una persona sea más propensa a la piel abscesos En general,

  • Las personas con un mayor riesgo de infecciones como las personas con un sistema inmune débil, debido a un trastorno del sistema inmunológico, las que toman medicamentos o el tratamiento que suprime el sistema inmune o aquellos que sufren infecciones graves como HIV / AIDS puede tener un mayor riesgo de infecciones que causan abscesos cutáneos.
  • Las personas que tienen una afección patológica de absceso interno, problemas respiratorios o gastrointestinales que pueden conducir a un absceso también pueden estar en riesgo de desarrollar abscesos cutáneos.
  • Las personas con antecedentes de trastornos autoinmunes como enfermedad de Crohn etc., trastornos del tejido conectivo como lupus o trastornos que afectan la piel y el tejido subcutáneo pueden tener un mayor riesgo de desarrollar absceso cutáneo.
  • Las personas que han sufrido infecciones cutáneas en el pasado, en particular forúnculos y otros abscesos cutáneos, pueden presentar infección bacteriana o estafilococo. ide, que puede aparecer cuando las condiciones son favorables. Esto aumenta el riesgo de absceso cutáneo.
  • Las personas que tienen niveles altos de azúcar en sangre y particularmente diabetes no controlada pueden tener mayor riesgo de infecciones cutáneas y abscesos cutáneos.
  • Aunque no está claro, a veces se cree que los cambios hormonales juegan un papel importante. papel en hacer que la piel sea más sensible a las infecciones. Las personas pueden tener mayor riesgo de absceso cutáneo, forúnculos, etc., particularmente en relación con su ciclo menstrual en mujeres y en la pubertad.
  • Algunas personas también pueden tener una piel sensible y pueden ser más susceptibles a la irritación, infección y piel absceso con el uso de cosméticos artificiales, productos químicos o jabones fuertes, aceites y lociones corporales.
  • Las personas que han lastimado la piel, desde pequeños cortes a grandes heridas no curativas, quemaduras o traumas severos pueden aumentar el riesgo de infecciones de la piel y absceso cutáneo.

Síntomas del absceso cutáneo

El absceso cutáneo puede presentarse en diferentes formas en diferentes personas. Algunos síntomas comunes del absceso de la piel incluyen la formación de una erupción de tipo hervor, que se llena de pus. El área puede aparecer roja, hinchada con un centro amarillento y también puede notarse pus lleno dentro. La picazón alrededor de la erupción cutánea también es un síntoma común de los abscesos cutáneos.

Los forúnculos o forúnculos que causan abscesos cutáneos pueden ser áreas pequeñas, sensibles, elevadas y rojas, que producen comezón y dolor. Estos se pueden encontrar comúnmente alrededor de un folículo piloso y generalmente se cree que es una infección del folículo piloso que causa un absceso en la piel. A veces, estos pueden estar presentes como forúnculos múltiples en áreas cercanas, que tienen una apariencia y síntomas similares de absceso cutáneo.

La lesión cutánea o el absceso cutáneo pueden aparecer como áreas elevadas, erupcionadas, llenas de líquido amarillo y pueden estar cubiertas por lo general con una cubierta delgada en caso de absceso cutáneo cerrado. Los abscesos cutáneos causados ​​por cortes o lesiones menores pueden aparecer abiertos pero enrojecidos, inflamados e hinchados. Junto con la hinchazón, el dolor es otro síntoma del absceso de la piel. El área también puede ser cálida al tacto y muy sensible también. El dolor y la hinchazón de un absceso cutáneo son muy sensibles a la presión y pueden causar movimientos dolorosos cuando el absceso cutáneo está presente sobre la piel de las manos o las piernas.

El tejido cutáneo alrededor del absceso puede herniarse o cura los tejidos se vuelve espeso Algunas veces, el absceso de la piel se puede abrir y puede drenar el pus o el líquido amarillento en su interior.

La fiebre y los escalofríos pueden ser un síntoma comúnmente asociado con el absceso cutáneo. Dichos síntomas asociados pueden depender de la gravedad del absceso cutáneo y del grado de infección involucrado. A veces, el absceso cutáneo puede diseminar su infección a los ganglios linfáticos cercanos, lo que conduce a la acumulación de líquido e inflamación de los ganglios linfáticos. La ampliación de los ganglios linfáticos también es un síntoma de absceso cutáneo.

En algunos casos, el absceso cutáneo puede no sanar por sí solo y, a menudo, necesita un tratamiento adecuado, que puede planificarse después de un diagnóstico adecuado.

Diagnóstico del absceso cutáneo

El absceso cutáneo se puede diagnosticar mediante un examen clínico y una evaluación cuidadosa de la lesión cutánea. La historia adecuada puede ayudar a revelar cualquier relación con otras condiciones médicas subyacentes, infecciones de la piel o la recurrencia de abscesos cutáneos similares. Cualquier corte, herida o quemadura en la superficie de la piel puede evaluarse teniendo en cuenta la posibilidad de absceso cutáneo.

Se pueden solicitar análisis de sangre para detectar la presencia de infección y descartar otras infecciones o afecciones médicas, tejido conectivo o autoinmune. trastornos que pueden afectar la piel en forma de absceso cutáneo. Se requiere verificar los niveles de azúcar en la sangre y evaluar el control sobre la diabetes existente para ayudar al manejo del absceso cutáneo. Los casos repetidos de absceso cutáneo se pueden evaluar en consecuencia, para poder planificar el tratamiento apropiado.

El drenaje de pus a menudo se realiza como parte del plan de tratamiento diagnóstico y terapéutico para el absceso cutáneo. El fluido o pus drenado se envía para pruebas de laboratorio y análisis de cultivo. Esta prueba puede ayudar a detectar la presencia de infección, el organismo causante y cualquier otra anomalía que cause un absceso cutáneo.

Tratamiento del absceso cutáneo

El absceso cutáneo a menudo necesita tratamiento para asegurar la cura del absceso cutáneo o la infección por estafilococo persistente subyacente, que puede seguir repitiendo los abscesos cutáneos. Las opciones de tratamiento más comunes para el absceso cutáneo incluyen

Antibióticos – Con frecuencia se recomienda que medicamentos como los antibióticos eliminen la infección. Algunos casos pueden ser resistentes a ciertas cepas de bacterias, en cuyo caso deben administrarse otros antibióticos. También se pueden administrar cremas antibióticas para los abscesos cutáneos en ciertas áreas.

Se pueden administrar otros medicamentos dependiendo de los resultados de las pruebas de laboratorio. En algunos casos, se pueden administrar medicamentos para controlar el dolor y la picazón en el absceso de la piel. La fiebre alta puede tratarse con medicamentos contra la fiebre y antiinflamatorios.

Drenaje de pus – El drenaje del pus es un tratamiento ampliamente aceptado para el absceso cutáneo, que no solo puede ayudar a curar el absceso sino también a prevenir de recurrente. El drenaje de pus para tratar el absceso cutáneo a menudo se realiza bajo anestesia local en la clínica del médico, con las precauciones de asepsia necesarias. El pus drenado se envía para análisis de laboratorio para ayudar en el plan de tratamiento adicional del absceso cutáneo, confirmar la infección y detectar cualquier otra anomalía. El área drenada se limpia con solución salina y se mantienen condiciones estériles. La herida de la piel se trata con medicamentos antisépticos, según corresponda, y se cubre con vendaje para permitir un mayor drenaje del pus restante.

Casos que parecen empeorar, enrojecimiento excesivo de la piel, lesiones cutáneas más grandes, fiebre alta persistente y desarrollo de los síntomas más nuevos en el absceso de la piel pueden necesitar ayuda médica inmediata. Si el absceso cutáneo está cerca de otras aberturas corporales como el ano, la vagina u otras áreas, es importante consultar con un médico y seguir el tratamiento del absceso cutáneo.

Aunque la mayoría de los casos de absceso cutáneo responden bien al tratamiento oportuno, el absceso también puede dar lugar a ciertas complicaciones. Algunas complicaciones del absceso cutáneo incluyen la diseminación de la infección a tejidos más profundos o áreas cercanas, heridas más profundas que no cicatrizan y gangrena o muerte del tejido en algunos casos.

Prevención del absceso cutáneo

Es importante educar a las personas sobre la protección de la piel y la prevención del absceso cutáneo. Las personas con una piel sensible y seca pueden ser hidratantes recomendados. Se puede aconsejar a los casos de infecciones recurrentes y abscesos cutáneos que mantengan una buena higiene con el uso de jabón antibiótico. Los buenos métodos de lavado de manos son importantes para prevenir infecciones cutáneas recurrentes y abscesos cutáneos.

Se recomienda evitar apretar y drenar el pus, ya que existe el riesgo de dañar los tejidos más profundos y diseminar la infección. Mantener la herida limpia y lejos de la acumulación de agua o suciedad es esencial. Se debe evitar la inserción de objetos puntiagudos o el uso de métodos de limpieza asépticos. Buscar tratamiento médico puede ayudar a tratar los abscesos cutáneos de manera efectiva.

Cualquier cortada o herida menor en la piel debe limpiarse adecuadamente y se puede aplicar un medicamento antiséptico; buscar asesoramiento médico para lesiones cutáneas o lesiones es la mejor opción para prevenir el absceso cutáneo.

Remedios caseros para el absceso cutáneo

El absceso cutáneo se puede tratar con remedios caseros, que pueden ser útiles en muchos casos. Sin embargo, es mejor tomar una opinión médica lo antes posible.

Algunos remedios caseros para el absceso cutáneo generalmente incluyen

  • Compresas calientes – Algunos casos de abscesos cutáneos responden muy bien a un simple remedio casero de compresa caliente. Es importante usar un paño limpio para mantener las compresas calientes sobre el absceso de la piel para evitar el riesgo de una infección adicional. La tela puede sumergirse en agua salada tibia y se puede colocar sobre el absceso de la piel para aliviar el dolor y la hinchazón.
  • Cúrcuma – La cúrcuma es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, antiinfecciosas y curativas propiedades que lo hacen un remedio casero útil para el absceso de la piel. El polvo de cúrcuma se puede mezclar en agua o leche para hacer una pasta espesa y aplicar sobre y alrededor del absceso de la ebullición o la piel. La aplicación de cúrcuma al absceso cutáneo puede ayudar a reducir la inflamación, la hinchazón, el dolor, el enrojecimiento y promover la cicatrización del absceso. El consumo de leche tibia mezclada con cúrcuma también puede ayudar a combatir las infecciones y promover la cicatrización.
  • Cebolla – Algunos abscesos cutáneos pueden aliviarse al colocar anillos de cebolla sobre y alrededor de la ebullición o erupciones y pueden cubrirse con una ropa limpia. También se sabe que la cebolla tiene propiedades antiinflamatorias, que pueden aliviar la inflamación y la hinchazón del absceso cutáneo, por lo que es un remedio casero muy eficaz. Ayuda a mejorar la circulación en el área de la lesión cutánea y también puede ayudar al absceso a estallar y drenar el pus, curando así el absceso cutáneo.
  • Neem o lila india – Hojas de neem hirviendo en agua y usarlos para aplicar sobre los forúnculos puede ayudar. Colocar hojas de neem alrededor del área de absceso cutáneo o infección de la piel también puede ayudar a sanar y aliviar la picazón y el dolor.
  • Perejil – Se cree que las hojas de perejil ayudan a tratar el absceso y aliviar la infección de la piel. Las hojas de perejil se pueden hervir en agua y las hojas se pueden envolver en un paño limpio para colocar como un vendaje sobre el absceso cutáneo.
  • Leche – La leche es un buen remedio casero para ayudar a aliviar la inflamación. El consumo de leche tibia puede ayudar a aliviar el dolor y la picazón del absceso cutáneo. Leche o crema de leche también se puede aplicar sobre el absceso de la piel para calmar el área y reducir la inflamación.

Estos remedios caseros son solo algunos, mientras que hay muchos más remedios que pueden ser útiles para tratar el absceso cutáneo, es importante buscar opinión médica según corresponda Otro remedio importante es mantener un peso ideal, reducir la grasa corporal ya que puede aumentar el riesgo de absceso cutáneo. Mantener la piel limpia, tener un baño limpio con agua tibia y mantener la piel sin sudor puede ayudar a prevenir los abscesos cutáneos.

Leave a Comment