La digestión inadecuada o pobre es la raíz de todos los problemas. El estreñimiento se produce debido a una mala digestión que en última instancia resulta en muchas enfermedades. Las pilas también son el resultado de una digestión deficiente o perturbada, incluido un mal estilo de vida y otros.
La única solución para Piles y el estreñimiento, que la mayoría de los consejos del médico son medicamentos o eliminación de hemorroides si los tiene. No hay mucho énfasis en la cura natural para el estreñimiento y las pilas.
El yoga es una de las soluciones naturales para deshacerse de las pilas y el estreñimiento. Ayuda a mantener los músculos anales relajados y el flujo de sangre también es suficiente para los músculos que evitan las hemorroides.
El estreñimiento es el resultado de problemas inmediatos que ocurren en el tracto digestivo y se refleja a sí mismo, mientras que las pilas o las hemorroides son el resultado de un trastorno a largo plazo o continuo en el sistema digestivo.
El yoga ayuda a eliminar el estreñimiento con esto, las toxinas se eliminan del cuerpo y se restaura el equilibrio natural del cuerpo. También se requieren ciertas modificaciones en el estilo de vida junto con el yoga para el tratamiento de las pilas.
Table of Contents
10 asanas de yoga para el estreñimiento y las pilas
Las asanas de yoga que ayudan en el tratamiento del estreñimiento y las pilas se mencionan a continuación:
Sarvangasana o el soporte de hombro
Esta asana de yoga ofrece tremendos beneficios para la salud y mejora la digestión o el sistema digestivo es uno de ellos. La práctica regular de esta asana de yoga puede ayudarlo a deshacerse del estreñimiento y las pilas.
Pasos para practicar Sarvangasana o el soporte del hombro
- Para practicar Sarvangasana o The Shoulder Stand, recuéstate en el suelo o sobre la esterilla de yoga.
- Levanta las piernas en un ángulo de noventa grados para llegar a Sarvangasana o la postura del soporte del hombro.
- Presiona el piso con las palmas de las manos, levanta el torso y lleva las piernas hacia adelante. Asegúrate de mantenerlos en posición vertical con respecto al suelo mientras te adentras en Sarvangasana o en la postura del soporte del hombro.
- Dobla las manos, sujeta la cintura con las palmas, equilibra y levanta las piernas en un ángulo de noventa grados con el piso.
- Asegúrese de que todo su cuerpo y piernas estén en línea recta y de pie verticalmente al piso.
- En la postura final de Sarvangasana o la postura del soporte para el hombro, todo el peso del cuerpo debe estar apoyado en el omóplato y ajustarlo si siente que el peso está siendo sostenido solo por un hombro o si no está recto.
- Descanse el codo en el suelo con las palmas de las manos apoyando el cuerpo mientras se encuentra en Sarvangasana o la postura del soporte del hombro.
- Mantenga la postura unas cuantas respiraciones o durante el tiempo que pueda en Sarvangasana o la postura del soporte del hombro.
- Sus ojos deben ver la uña del dedo del pie y sus piernas no deben moverse.
- Baje las piernas del dedo del pie y la espalda. Tome las manos de la espalda y colóquelas en el suelo. Enérgicamente lleva la espalda al suelo, las piernas y acuéstate.
Tadasana o la pose de montaña
La práctica regular de esta asana de yoga puede ayudar a mejorar su digestión y eliminación.
Pasos para practicar Tadasana o La Pose de Montaña.
- Para practicar Tadasana en posición de pie, párese derecho y mantenga las piernas ligeramente separadas entre sí.
- Levante las manos por encima de la cabeza y mire directamente mientras enfoca un punto delante de usted.
- Entrelace los dedos de ambas manos y gírelos hacia arriba de manera que las palmas queden hacia el techo / cielo.
- Respire hondo o, mientras inhala, estire los brazos, el pecho y los hombros hacia arriba.
- Mientras practica Tadasana, la mirada se puede ajustar para mirar un poco más arriba mientras se estira.
- Levanta los talones de tal manera que todo el peso de tu cuerpo esté sobre los dedos de los pies.
- Permanecer en esta posición durante 20-30 segundos.
- Retener la respiración mientras se estira.
- Mientras exhala, baje a su posición original.
- Esto completa una ronda de Standing Tadasana.
Surya Namaskar o el saludo al sol plantean
La práctica regular de esta asana de yoga puede ayudarlo a tonificar su sistema digestivo, mejorar la circulación sanguínea y también estimula los músculos del estómago, lo que puede ayudarlo a deshacerse del estreñimiento y las pilas.
Pasos para practicar Surya Namaskar o la pose de saludo al sol
- Párese derecho con los pies juntos.
- Traiga sus palmas para tocarse al nivel del pecho.
- Mira derecho y enfócate en el centro del ojo.
- Pranamasana se realiza al principio y al final de Surya Namaskar.
- Párese derecho y levante ambos brazos por encima de la cabeza.
- Mantenga los hombros separados y los brazos estirados mientras hace Hasta Uttahanasana.
- Mientras estira, doble la cabeza de los brazos y la parte superior del tronco hacia atrás.
- Mantener esta posición durante unos segundos.
- Inhala mientras levantas los brazos.
- Párese erguido y inclínese hacia adelante mientras practica Padahastasana.
- Inclínese hacia adelante hasta que ambas manos toquen el suelo a ambos lados de los pies.
- Trata de tocar tu frente con las rodillas.
- No vayas más allá de tus límites mientras practicas Padahastasana. Doble según su capacidad y hasta donde su cuerpo lo permita.
- Siempre mantenga las rodillas rectas mientras practica Padahastasana.
- Coloque las manos a ambos lados de los pies al mismo nivel mientras realiza Ashwa Sanchalanasana
- Mientras inhala, lleve y estire la pierna derecha lo más posible hacia su espalda mientras dobla el pie izquierdo.
- El nivel del pie izquierdo y las manos debe ser el mismo en el suelo mientras se realiza Ashwa Sanchalanasana.
- Estire la cabeza y el tronco hacia atrás de tal manera que el peso de todo el cuerpo quede sobre sus palmas.
- Toma conciencia de tu centro ocular.
- Permanece en esta posición durante unos segundos.
- Después del Ashwa Sanchalanasana, mientras exhala, lleve su pie izquierdo cerca del pie derecho.
- Mientras levanta el pie izquierdo hacia atrás, levante las caderas y baje las manos tanto como sea posible entre los brazos de manera que los brazos y las piernas formen los dos lados de un triángulo.
- En la posición final de Parvatasana, los brazos y las piernas deben estar rectos.
- Siempre trate de mantener el talón en el suelo y lleve la cabeza entre las rodillas.
- Ve tan lejos como tu cuerpo lo permita. No te estires demasiado mientras practiques Parvatasana.
- Para practicar Ashtanga Namaskara, baje y toque su barbilla, pecho y rodillas hasta el piso.
- Todas las demás partes del cuerpo estarán por encima del suelo.
- La barbilla, el pecho y las rodillas deben tocar el suelo al mismo tiempo.
- Si no le es posible practicar, primero baje las rodillas, luego el pecho y la barbilla al final.
- El abdomen y las caderas se levantarán un poco del suelo mientras practican Ashtanga Namaskara
- Después de Ashtanga Namaskara, baja las caderas al suelo.
- Enderezar los codos en el suelo, además de los hombros.
- Mientras inhala, levante la espalda y empuje el cofre hacia adelante para practicar Bhujangasana.
- Arquee la espalda e incline la cabeza hacia atrás y enfoque el centro del ojo.
- Los muslos y las caderas permanecerán en el piso mientras que los brazos sostendrán el tronco mientras practican Bhujangasana.
- Desde Bhujangasana ir directamente a Parvatasana.
- Mientras exhala, levante las nalgas del piso y baje los talones en el piso.
- Mantenga las palmas en el suelo.
- Dobla la pierna izquierda y colócala entre las manos que están en el suelo.
- Baje la rodilla derecha en el suelo y empuje la pelvis hacia adelante.
- Arquea un poco la espalda y mira hacia arriba. También incline la cabeza hacia atrás y concéntrese en el centro del ojo.
- Lleva el pie derecho hacia adelante, además del pie izquierdo, desde Ashwa Sanchalanasana.
- Estire las dos rodillas y trate de tocar la frente con las rodillas.
- Mientras inhala, doble la cabeza, los brazos y la parte superior del tronco hacia atrás mientras mantiene los brazos separados entre sí y los hombros bien separados.
- Traiga las palmas dobladas juntas frente al pecho.
Adho Mukha Vrksasana o la parada de manos
Entre los muchos beneficios de esta asana de yoga también se encuentra el hecho de que mejora el sistema digestivo, que a su vez puede ayudarlo a deshacerse del estreñimiento y las pilas.
Pasos para practicar Adho Mukha Vrksasana o la parada de manos
- Para practicar Adho Mukha Vrksasana o The Handstand, súbete al piso o sobre la estera de yoga.
- Adéntrate en Adho Mukha Svanasana o en la postura del perro boca abajo.
- Para los principiantes que practican con el apoyo de una pared, asegúrese de que sus manos estén colocadas a aproximadamente seis pulgadas de distancia de la pared. Mantenga las palmas abiertas y planas sobre el tapete o el piso con los dedos abiertos.
- Mientras exhala normalmente, comience a doblar las rodillas lentamente y levante las piernas de tal manera que esté balanceando su cuerpo sobre los dedos de los pies. Camina hacia tus manos asegurándote de que tus hombros estén colocados exactamente sobre tus muñecas.
- Para practicar Adho Mukha Vrksasana o The Handstand, doble la rodilla de una pierna y levante el pie de la otra pierna del piso.
- Puede enderezar la pierna una vez que esté cómodo en esta posición.
- Luego, cuando la pierna tome el soporte de la pared, levante suavemente la otra pierna. Mientras haces esto, debes asegurarte de que tu cabeza esté entre tus brazos.
- Sostenga la última Adho Mukha Vrksasana o The Handstand por unas cuantas respiraciones o hasta que esté cómodo en la postura.
- Cuando te sientas cómodo en la postura final con el apoyo de la pared, trata de sacar los pies de la pared y enganchar tus piernas mientras practicas Adho Mukha Vrksasana o The Handstand.
Mulabandhasna o la postura de bloqueo de raíz
Esta asana de yoga es beneficiosa para fortalecer los músculos del estómago, mejorar la digestión y la eliminación, eliminar las toxinas del tracto digestivo y aliviar así el problema del estreñimiento y las pilas.
Pasos para practicar Mulabandhasna o la postura de bloqueo de raíz
- Siéntese con las piernas estiradas frente al cuerpo en el piso o en la estera de yoga para entrar en Mula Bandha o Root Lock.
- Doble las rodillas y junte las plantas de los pies para entrar en Mula Bandha o Root Lock.
- Para practicar, Mula Bandha o Root Lock, dibuja los talones hacia el cuerpo.
- Asegúrese de que la parte externa de los pies debe permanecer en el piso mientras ingresa a Mula Bandha o Root Lock.
- Coloque sus manos detrás de las nalgas con los dedos apuntando hacia atrás; Levanta las nalgas sobre los talones.
- Asegúrese de que cuando levanta la nalga o los talones, los talones presionen el perineo mientras practica Mula Bandha o Root Lock.
- Las rodillas permanecerán en el suelo mientras practican Mula Bandha o Root Lock.
- No fuerce los tobillos mientras practica Mula Bandha o Root Lock.
- Coloque las manos sobre las rodillas, ya sea en la barbilla o jnana mudra.
- Puedes practicar Drikti nasikagra mientras estés en Mula Bandha o Root Lock.
- Mantén la posición final durante tres o cuatro minutos si eres un principiante.
- Los practicantes avanzados deben mantener la postura durante más tiempo o durante el tiempo que sea cómodo.
- Suelte las piernas y estire las piernas hacia adelante sobre la esterilla de yoga o sobre el piso.
- Repita cuando toda la tensión haya dejado las piernas y los pies.
- Puede repetir tres o cuatro rondas de Mula Bandha o Root Lock.
Balasana o la pose del niño
Esta asana de yoga es un tipo de masaje para el abdomen y el tracto digestivo y mejora la digestión, por lo que cura las condiciones médicas como el estreñimiento y las pilas.
Pasos para practicar Balasana o la postura del niño
- Siéntate en Vajrasana.
- Lleve los brazos hacia atrás de tal manera que ambos brazos queden a ambos lados de los muslos.
- Inclínate hacia delante y trae tu frente para tocar el suelo.
- Permanece en esta posición durante unos segundos.
Vajrasana o la pose de rayo
Sentarse en esta asana de yoga ayudará a facilitar la digestión adecuada, mejorará el suministro de sangre a los órganos digestivos y eliminará problemas como el estreñimiento y las pilas.
Pasos para practicar Vajrasana o la pose de rayo
- Para practicar Vajrasana, siéntate con las piernas estiradas en el suelo o en la estera de yoga.
- Arrodíllese mientras dobla las piernas hacia atrás de manera que se mantengan juntas y los dedos gordos de ambos pies se crucen entre sí.
- Para practicar Vajrasana, baje suavemente su cuerpo en la parte inferior de las piernas de tal manera que los muslos descansen sobre sus pantorrillas.
- Mantenga sus manos en las rodillas y fije su mirada en un punto y mire hacia adelante mientras mantiene la cabeza y el cuello rectos.
- Mantén la respiración mientras practicas Vajrasana. Debes inhalar y exhalar profundamente mientras estás sentado en esta posición.
- Cierre los ojos mientras respira y concéntrese en el centro del ojo e intente calmar la mente.
- Los principiantes deben tratar de permanecer en esta posición durante 5-10 minutos o hasta que sus piernas y pies comiencen a sentir malestar.
- Los practicantes avanzados deben permanecer en esta posición durante 15 a 20 minutos o durante el tiempo que pueda.
Padahastasana o la postura de la mano debajo del pie
Esta asana de yoga es beneficiosa para deshacerse de muchos de los problemas relacionados con el estómago, como el estreñimiento, la indigestión y las pilas. También es útil para eliminar la grasa del estómago. Esta es una de las mejores asanas de yoga para mantener tu tracto digestivo en orden.
Pasos para practicar Padahastasana o la postura de la mano debajo del pie
- Para practicar Padahastasana, entra en Tadasana en el piso o en la estera de yoga.
- Lleve sus brazos hacia las caderas para que sus manos descansen en sus caderas.
- Respire profundamente o inhale profundamente y expanda su pecho mientras inhala.
- Mientras exhala, doble su cuerpo a partir de las caderas y avance. En esta posición, la parte superior del cuerpo o el torso estará perpendicular a las piernas.
- Sigue inclinando tu cuerpo más hacia adelante y haz que tus manos toquen el suelo en el lado de las piernas. Esto requeriría flexibilidad en el cuerpo.
- Aflojará sus músculos isquiotibiales durante un período con práctica. Y, si no puede tocar el suelo con las manos, no se esfuerce. Sólo ve tan lejos como puedas sin dolor.
- Con la práctica constante, podrás tocar el suelo con las manos. Además, asegúrese de no doblar las rodillas mientras practica Padahastasana.
- Los practicantes de nivel avanzado pueden tocar la frente con las rodillas o descansar la cabeza entre los muslos y sus manos también pueden enganchar los tobillos.
- Esta sería la posición final de Padahastasana. Permanezca en esta posición durante unas cuantas respiraciones o durante el tiempo que su cuerpo se sienta cómodo.
Mayurasana o la postura del pavo real
Una de las mejores asanas de yoga para tonificar la región del estómago, quemar grasa abdominal, eliminar problemas como el estreñimiento, las pilas y la diabetes.
Pasos para practicar Mayurasana o la postura del pavo real
- Siéntate sobre tus talones con las rodillas bien separadas.
- Coloque sus manos en el suelo con los dedos apuntando hacia el cuerpo.
- Doble los brazos de tal manera que los codos presionen hacia el abdomen.
- Toca tu cabeza en el suelo y trae la fuerza al estómago.
- Estire las piernas de tal manera que la parte superior de los pies esté orientada hacia el piso.
- Cambie el peso de su cuerpo sobre sus manos y levante su cuerpo del piso de tal manera que el cuerpo quede paralelo al piso.
- Mantenga esta posición durante unas cuantas respiraciones o durante 10 a 20 segundos inicialmente.
Paschimottanasana o postura de plegado hacia adelante sentado
Esta asana de yoga es beneficiosa para estimular los órganos internos de la región del estómago, como los intestinos, los riñones y el hígado, por lo que ayuda a eliminar problemas como el estreñimiento y las pilas.
Pasos para practicar Paschimottanasana o postura de pliegue hacia adelante sentado
- Para practicar Paschimottanasana, siéntese con las piernas estiradas en el piso o en la estera de yoga.
- Arruina tus pies juntos y las manos sobre tus rodillas.
- Esta es la posición inicial para Paschimottanasana y también se llama Dandasana.
- Relaja todo el cuerpo en esta posición.
- Con una inhalación profunda, levante sus manos sobre su cabeza y estire sus brazos.
- Con una exhalación grande y profunda, comienza a mover tus brazos hacia el pie.
- A medida que avanza, lleve la mano sobre las piernas lo más lejos posible hacia el dedo gordo.
- Si esto parece imposible, intente agarrar el tobillo con las manos o cualquier parte de la pierna que pueda alcanzarse cómodamente con las manos.
- Los movimientos deben hacerse lentamente, y debe evitarse cualquier tirón mientras practica Paschimottanasana.
- Intente relajarse en esta posición durante unos segundos para estirar los músculos de las piernas, la espalda y los brazos.
- Permita que los músculos de las piernas, brazos y espalda se estiren suavemente.
- Mientras mantiene un agarre firme en los dedos, mueva suavemente la parte superior del cuerpo desde la articulación de la cadera hacia las piernas.
También lea:
- Preguntas y respuestas sobre hemorroides o pilas: ¿es una enfermedad grave?
- ¿Puede el estreñimiento causar dolor de espalda?
- 35 Remedios caseros simples para el estreñimiento frecuente y consejos para evitar el estreñimiento
- Yoga para el estreñimiento
- ¿Cuánta fibra debo comer al día para tratar el estreñimiento IBS?
- Qué hacer y qué no hacer para las pilas
- El mejor tratamiento quirúrgico para las pilas
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.