La atrofia de sistemas múltiples afecta a varios órganos simultáneamente. Los órganos afectados están relacionados con el sistema nervioso autónomo y la condición es crónica y progresiva. Aunque la causa exacta de esta condición sigue siendo desconocida, la condición se caracteriza por la presencia de agregados de α-sinucleína principalmente en oligodendroglia. Algunos estudios también indican la genética como contribuyente, pero faltan pruebas concluyentes. La MSA causa la contracción de varias partes importantes del cerebro, como el cerebelo y el tronco cerebral.
La clasificación de la atrofia multisistémica se realiza en función de las características de la enfermedad y la neuropatología. La clasificación de la afección también se realiza en función de los síntomas y los órganos y las funciones fisiológicas afectadas. La clasificación se basa generalmente en el dominio clínico general. (1) (2) Los siguientes son los tipos de atrofia de múltiples sistemas:
Atrofia de sistemas múltiples con parkinsonismo predominante (MSA-P): esta condición a veces se conoce como una variante parkinsoniana de atrofia de sistemas múltiples o degeneración estriatonigral. En esta condición los síntomas de dominación son extrapiramidales. Los pacientes que padecen esta afección tienen una progresión rápida en comparación con los pacientes de Parkinson y existe una disfunción nerviosa autónoma temprana. Los siguientes son los síntomas experimentados por el paciente que sufre este tipo de Atrofia de Sistema Múltiple, que generalmente son similares a los observados en la enfermedad de Parkinson.
Músculos rígidos : el músculo del paciente se vuelve rígido y el exceso de movimiento de los músculos causa dolor y espasmos.
Bradicinesia : el paciente tiene una capacidad de caminar lento.
Neuropsychiatric Features– Patients with MSA-P observers sleep disturbances. Other features include depression, apathy, Rapid eye movement, anxiety and sleep behavior disorder.
Although the exact cause of the development of MSA-P is not known the condition is characterized by the presence of aggregates of α-synuclein in various parts of the brain, especially in oligodendroglia. This is combined with the presence of the striatonigral pathway neurodegeneration. (1) (2)
Atrofia de sistemas múltiples con características cerebelosas (MSA-C): este tipo de atrofia de sistemas múltiples también se conoce como atrofia olivopontocerebelosa esporádica. Los síntomas están predominantemente relacionados con la ataxia cerebelosa. La causa de este tipo es la agregación de α-sinucleína, especialmente en la oligodendroglia en combinación con la neurodegeneración de las estructuras olivopontocerebelosas. El paciente que padece este tipo de MSA también muestra algunos síntomas de MSA-P. La mayoría de los síntomas están relacionados con la falta de coordinación muscular. La condición se caracteriza por la presencia de los siguientes síntomas:
- Pérdida del equilibrio
- Movimiento deteriorado
- No hay control sobre el tono y el tono de la voz y el paciente experimenta dificultad para hablar
- Alteraciones visuales como falta de enfoque, visión borrosa y visión doble .
- Disfagia significa que el paciente experimenta dificultad para tragar y masticación.
- Hiperreflexia
- Movimientos periódicos de las extremidades durante el sueño.
- Alteraciones respiratorias como la apnea del sueño
- Trastorno del comportamiento del sueño y movimiento ocular rápido.
Atrofia de sistemas múltiples
El sistema nervioso autónomo es parte del sistema nervioso que es responsable de controlar las actividades involuntarias. Las actividades involuntarias son aquellas actividades que no están en control directo, como la presión arterial, la digestión, la regulación de la temperatura, etc. Cuando existe una neurodegeneración del sistema nervioso autónomo, la capacidad de control del cerebro tiene un efecto negativo y es visible en varias disfunciones fisiológicas. Esta condición anormal se denomina distrofia del sistema múltiple. Esta condición es crónica y progresiva y afecta significativamente la calidad de vida. Los síntomas generales asociados con la afección son presión arterial peligrosamente baja al levantarse, mala regulación de la temperatura, disfunción intestinal que causa estreñimiento e incontinencia urinaria. La secreción de saliva, lágrimas y sudor se reduce y el paciente también experimenta disfunción sexual y angustia emocional.
Conclusión
La atrofia de sistemas múltiples se divide en dos tipos principales en función de una parte del cerebro afectado y los síntomas que lo acompañan. Los tipos de MSA son MSA-P, la variante de Parkinson, y MSA-C, la variante de Cerebellum. Los síntomas de ambas afecciones pueden superponerse, pero MSA-P tiene síntomas predominantes de Parkinson, mientras que MSA-C tiene los síntomas dominantes de la ataxia cerebelosa. En la MSA-P, la neurodegeneración de la vía estriatonigral ocurre mientras que en la MSA-C, se observa la neurodegeneración de las estructuras olivopontocerebelosas.
También lea:
- Atrofia de sistemas múltiples (MSA) o síndrome de Shy Drager: causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento, pronóstico
- La mejor medicina para la atrofia de sistemas múltiples
- Complicaciones de la atrofia de sistemas múltiples
- Remedios caseros para la atrofia de sistemas múltiples
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.