El embarazo es la fase más delicada en la vida de una mujer. Si bien hay muchas quejas para tratarlo durante esta fase, la diarrea durante el embarazo es un fenómeno común. Es importante comprender detalladamente la diarrea durante el embarazo, sus causas, el tratamiento y los remedios caseros para tratar la diarrea durante el embarazo.
Diarrea durante el embarazo
Los episodios iniciales de los síntomas de la diarrea durante el embarazo suele ser frecuente durante el primer trimestre del embarazo. Durante este tiempo, la consistencia de las heces suele ser más floja de lo que suele ser. Aunque es de corta duración, es imperativo un tratamiento y diagnóstico adecuados de la enfermedad para la salud de la madre y el niño.
Como el embarazo es una fase crucial y delicada con preferencia de evitar medicamentos, es necesario tener en cuenta Posibles problemas. La diarrea durante el embarazo es común debido a causas más leves, sin embargo, ciertas causas graves e infecciones también pueden estar involucradas. Teniendo en cuenta el riesgo para la mujer embarazada y el feto en crecimiento en el útero, estos problemas deben abordarse con mucho cuidado. Por lo tanto, es importante conocer las causas del embarazo y aprender formas de enfrentarlo.
Causas de la diarrea durante el embarazo
Las siguientes son las diversas causas de la diarrea durante el embarazo: –
Cambios hormonales – Durante el embarazo, hay varios cambios hormonales. El estrógeno, la progesterona y la gonadotropina coriónica humana (HCG) afectan el sistema digestivo de varias maneras. Esto provoca síntomas como náuseas matutinas aumento del ansia de comer, náuseas, vómitos e incluso diarrea durante el embarazo.
Efectos secundarios de los medicamentos – A menudo, una madre embarazada consume vitaminas y medicamentos durante el embarazo, según se recomienda. Aunque ha demostrado ser eficaz en muchos casos, se acompaña de efectos secundarios que pueden causar diarrea. Esta es una de las causas más comunes de diarrea durante el embarazo. Cualquiera de estos efectos después del consumo de vitaminas o medicamentos debe ser informado inmediatamente al médico.
Dieta – Una mujer experimenta muchos cambios en la dieta durante la ventana del embarazo. Esto sucede únicamente porque el bebé recibe todos los nutrientes esenciales necesarios para su correcto desarrollo a partir de los alimentos que come la madre. Como resultado, la dieta de la madre aumenta. En algunos casos, se ha observado que un aumento en la dieta se acompaña de diarrea, ya que el cuerpo a veces no puede digerir los alimentos adecuadamente en función de varios factores. Como el embarazo trae muchos cambios, ciertos alimentos pueden no ser bien tolerados y pueden ser una de las causas de la diarrea en el embarazo.
Intolerancia a la lactosa – La intolerancia a la lactosa es otra causa común de diarrea durante el embarazo. Las mujeres embarazadas con frecuencia sufren diarrea debido a la necesidad repentina de que la leche durante el embarazo proporcione vitaminas y minerales esenciales al bebé.
Diarrea inducida por patógenos – Las causas de la diarrea durante el embarazo a veces también pueden estar relacionadas a las infecciones. Los patógenos como bacterias, virus y parásitos en la región del abdomen son las principales causas de diarrea en todo el mundo y también pueden afectar a mujeres embarazadas.
Afecciones médicas – Varios problemas gástricos como síndrome del intestino irritable colitis ulcerosa enfermedad celiaca y enfermedad de Crohn también provocan diarrea durante el embarazo.
Tratamiento para la diarrea durante el embarazo
La primera un paso para lidiar con la diarrea durante el embarazo es encontrar la causa y diagnosticar la afección. La aparición de diarrea durante el embarazo puede ir acompañada de varios síntomas prominentes que pueden identificarse fácilmente. Estos incluyen dolor de estómago calambres abdominales, moco en las heces o sangre en las excreciones, dolores de cabeza insoportables, casos de vómitos, náuseas y aumento de los niveles de latidos del corazón. En ciertos casos, la disminución en la frecuencia de la micción puede ocasionar fiebre ocasional.
Se pueden recomendar investigaciones según corresponda, en caso de que tales síntomas estén presentes. El tratamiento se basa en las causas y la gravedad de los síntomas de la diarrea durante el embarazo.
Algunos de los consejos de tratamiento importantes que se brindan para controlar la diarrea durante el embarazo incluyen:
Cambios en la dieta para tratar la diarrea durante el embarazo
Los cambios en la dieta ayudan mucho a lidiar con la diarrea durante el embarazo. La madre debe, en todos los casos, abstenerse por completo de tener cualquier tipo de comida picante, aceitosa y frita con altos niveles de grasa y fibra, productos lácteos y productos lácteos.
Además de estos, la madre también debe abstenerse de tener cafeína y bebidas carbonatadas como soda, comida chatarra frita con mucha grasa, frutas secas, especias, carne roja, alimentos que contienen mucha azúcar como chocolates y bebidas dulces. Esto podría ser reemplazado efectivamente por verduras como zanahorias cocidas, alimentos con almidón como cereales sin endulzar, papas, carne, cantidades suficientes de arroz con fideos y verduras, sopa y yogur.
La dieta CRAM podría seguirse rigurosamente también. CRAM significa Cereales, Arroz, Salsa de Manzana y Leche.
Mayor consumo de líquidos
El consumo de abundante agua ayuda a mantener los fluidos corporales que es absolutamente imprescindible para tratar la diarrea durante el embarazo.
Electrolitos
Los niveles de sodio y potasio en el cuerpo podrían reponerse eficazmente mediante la rehidratación oral de bebidas y electrolitos. El zinc suplementario agregado a la terapia de rehidratación oral (ORT) también compensa los nutrientes perdidos y ayuda a una recuperación más rápida de la diarrea durante el embarazo.
Medicamentos
Los medicamentos como antidiarreica pueden resultar efectivos, pero es mejor consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
Remedios caseros para la diarrea durante el embarazo
Estos son algunos remedios caseros efectivos para tratar la diarrea durante el embarazo.
Agua – El agua es uno de los mejores remedios caseros para tratar la diarrea durante el embarazo. Es importante tener suficiente cantidad de agua con galletas sin azúcar, como refrigerios intermedios y de relleno.
Agua de Limón – El agua de limón con una pizca de sal también es muy efectiva para tratar la diarrea durante el embarazo y también ayuda a aliviar las náuseas.
Jengibre – El té tibio de jengibre ha demostrado en la mayoría de los casos ser muy eficaz para tratar la diarrea durante el embarazo. También es un complemento importante para mejorar la salud y el metabolismo.
Maceraciones – Varias maceraciones caseras también han demostrado su eficacia. Una mezcla tibia de miel y agua por la mañana, por ejemplo, o jugo de limón con pimienta negra y polvo de jengibre son algunos de los remedios caseros efectivos para la diarrea durante el embarazo.
Extracto de menta – El extracto de menta también puede mejorar y ayuda en la recuperación fácil en caso de diarrea durante el embarazo.
Conclusión
Si los síntomas de diarrea durante el embarazo son visibles, se deben tomar medidas para reponer los líquidos corporales y los nutrientes perdidos inmediatamente. Beber agua y mantener una dieta baja en grasas y baja en carbohidratos resulta ser efectiva para enfrentarlo. Aunque es fácil tratar la diarrea durante el embarazo con remedios caseros, también es necesario buscar ayuda médica. Teniendo en cuenta el crecimiento y desarrollo del bebé en el útero y la salud de la madre, cualquier medicamento debe tomarse solo según lo recomendado por el médico.

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.