Intestino

¿Hay remedios caseros para la Listeria?

La listeria es una bacteria que se encuentra en el suelo, el agua y animales como el ganado y el pollo. Puede estar presente en la leche cruda, así como en productos elaborados con leche cruda. Esta bacteria también se puede encontrar en plantas de procesamiento de alimentos donde conduce a la contaminación de la carne procesada.

¿Cuáles son los remedios caseros para la listeria? Si padece una infección por Listeria, hay varias cosas que puede hacer en su hogar para cuidarse y evitar que sus síntomas empeoren. Piense en tratar esta afección como trataría cualquier incidente relacionado con la alimentación o cualquier otra enfermedad transmitida por los alimentos.

El primer remedio casero para la listeria es mantenerse hidratado en todo momento. El agua potable es un buen remedio casero para la listeria. Debido a que los síntomas más comúnmente reportados son vómitos y diarrea, esto evitará que su cuerpo se deshidrate. Aparte de solo agua pura, también puede considerar agregar limón, sal o azúcar a sus líquidos. Alternativamente, puede usar una de las fórmulas de reposición de electrolitos de venta libre disponibles en la mayoría de los supermercados o en su farmacia local. Estos ingredientes adicionales lo ayudarán a reemplazar los electrolitos perdidos en su cuerpo y lo ayudarán a combatir cualquier debilidad para acelerar su recuperación.

El segundo remedio casero para la listeria es aliviar el dolor muscular y / o bajar la fiebre. Dependiendo de la naturaleza y la gravedad de estos síntomas, puede elegir entre analgésicos como el paracetamol o usar un antiinflamatorio como el ibuprofeno. Estos están disponibles sin receta en su farmacia local. Asegúrese de tomar estos medicamentos según las indicaciones, ya que las dosis excesivas de estos medicamentos están asociadas con sus propios riesgos.

La sobredosis de paracetamol puede conducir a toxicidad hepática y la dosis excesiva de ibuprofeno puede provocar toxicidad renal. El último remedio casero para la listeria es tener cuidado en la elección de la dieta y seleccionar alimentos que sean fáciles de digerir. Sus intestinos necesitan algún tiempo para volver a su fuerza normal y, por lo tanto, evitar alimentos o bebidas que puedan irritar los tejidos durante este proceso acelerará la curación. El alcohol puede ralentizar el proceso de recuperación, por lo que sería mejor restringir su consumo hasta que vuelva a la normalidad. En general, sería bueno atenerse a las frutas y verduras frescas y evitar cualquier alimento procesado. Además, los alimentos picantes, como los que contienen mucha pimienta de cayena o alimentos grasos como la carne roja, así como los productos lácteos como el queso, también deben evitarse.

¿Cuáles son los signos y síntomas de una infección por Listeria?

En la mayoría de los casos, los síntomas de la infección por listeria se parecen a los de una intoxicación alimentaria típica. Los pacientes suelen quejarse de fiebre con escalofríos. Los dolores musculares y la rigidez suelen acompañar esto. Los pacientes también se quejan de náuseas y vómitos o diarrea severa y dolor abdominal. En algunos casos, la infección se propaga al sistema nervioso y, por lo tanto, puede provocar síntomas de dolor de cabeza severo, rigidez en el cuello, desorientación y confusión.

¿Qué debe hacer si sospecha que tiene una infección por Listeria?

Si sospecha que tiene los signos y síntomas de una infección por Listeria, debe consultar a su proveedor de atención médica que puede ordenar algunas de las pruebas para confirmar este diagnóstico. Por lo general, su proveedor de atención médica ordenará una prueba de cultivo bacteriano utilizando sangre, líquido cefalorraquídeo o tejido placentario para detectar la presencia de Listeria monocytogenes.

¿Cómo se trata la infección por Listeria?

El tratamiento de Listeria depende de la severidad de sus síntomas físicos. En la mayoría de los casos, si la infección es leve, no requiere ningún tratamiento de prescripción y puede curarse con remedios naturales en el hogar. Solo si tiene síntomas graves o si se encuentra entre la población de pacientes que tiene mayor riesgo de contraer esta infección (mujeres embarazadas, personas mayores, pacientes con sistemas inmunitarios comprometidos) necesitará un tratamiento médico inmediato.

También lea:

Leave a Comment