¿Qué medicamentos pueden causar el síndrome de QT largo?

El síndrome de QT largo (LQTS, por sus siglas en inglés) es una condición en la cual el corazón no puede suministrar la sangre de manera eficiente a varias partes del cuerpo.Esto se debe a la regulación anormal de iones en el corazón, esencial para optimizar la conducción de los impulsos eléctricos. Esto da como resultado un latido cardíaco rápido y no rítmico y, si tal situación continúa durante mucho tiempo, puede provocar un paro cardíaco o una muerte súbita. El síndrome puede ser adquirido o congénito y puede ocurrir debido al uso de ciertos medicamentos, que interfieren con la regulación de los iones en el corazón. Ciertamente existen otras causas, como la baja concentración de calcio o potasio en la sangre, que también es esencial para mantener el ritmo cardíaco.

Table of Contents

¿Qué medicamentos pueden causar el síndrome de QT largo?

El síndrome de QT largo se divide en dos tipos según la aparición de esta afección. En los LQTS congénitos, el síndrome está presente en el momento del nacimiento, ya que los genes responsables del mantenimiento del equilibrio iónico en el corazón se vuelven anormales. En el síndrome de QT largo adquirido, el paciente sufre este síndrome más tarde en su vida. La causa de los LQTS adquiridos es bajo en calcio y bajo en potasio en la sangre y también se atribuye a varios medicamentos que interfieren con el intercambio de iones dentro del corazón.

Anuncio

En el síndrome de QT largo adquirido, la razón se debe al bloqueo del canal hERG, que puede deberse a ciertos medicamentos. Estos medicamentos, debido a sus efectos secundarios, se retiran del mercado o están contraindicados en las personas con estas afecciones.

Los siguientes son los medicamentos que están implicados en la prolongación del intervalo QT:

  1. Los agentes antiarrítmicos como la quinidina bloquean los canales de sodio y potasio. Además, los fármacos como la dofetilida y el sotalol conllevan el riesgo de prolongar el intervalo QT. La disopiramida también está contraindicada en pacientes con problemas cardíacos.
  2. Cisapride, un medicamento utilizado para la ERGE causó una prolongación en el intervalo QT y es seguido por el retiro del mercado estadounidense debido a este efecto secundario que amenaza la vida. La cloroquina también puede prolongar el intervalo QT y causar un síndrome QT largo.
  3. Algunos de los antibióticos también son conocidos por el aumento en el intervalo QT. La claritromicina y la eritromicina tienen los efectos secundarios de prolongar el intervalo QT.
  4. Los antihistamínicos como la loratadina y la difenhidramina también activan el intervalo QT prolongado.
  5. Los antidepresivos tricíclicos son conocidos por prolongar el intervalo QT y causar el síndrome QT largo. Los fármacos como la nortriptilina, la amitriptilina, la desipramina también prolongan el intervalo QT. Además de esto, los otros antidepresivos de uso común como el citalopram, el escitalopram y la venlafaxina también se incluyen en esta categoría.
  6. Los medicamentos como la quetiapina, la olanzapina y la amisulprida también interfieren con el intervalo QT.
  7. Fármaco antiprotozoario, la pentamidina también causa un intervalo QT prolongado.

Los síntomas

El corazón tiene la función de mantener el flujo de sangre a varios órganos. En el síndrome de QT largo, esta capacidad del corazón se reduce considerablemente y los resultados comienzan a aparecer en forma de síntomas. Cuando se reduce el suministro de sangre, hay una fatiga general en el cuerpo. Además, los órganos más afectados son el cerebro. Cuando el suministro de sangre disminuye en el cerebro, el paciente comienza a sentirse desmayado, una afección conocida como síncope. Además, hay convulsiones como efectos en el cerebro. La condición se diagnostica cuando el paciente experimenta síntomas cardíacos. Además, en algunos casos, la condición permanece sin diagnosticar ya que no hay síntomas y se encuentra durante el chequeo de rutina.

Conclusión

El síndrome de QT largo congénito se debe a la mutación en los genes que controlan el flujo de iones en el corazón. Sin embargo, el LQTS adquirido generalmente se debe al bloqueo del flujo de iones. Ciertas drogas están involucradas en tal bloqueo. Estos medicamentos se retiran del mercado o, si están presentes, están contraindicados en los pacientes con síndrome de QT largo. Estos medicamentos son de varias categorías terapéuticas e incluyen los antipsicóticos, antidepresivos, medicamentos gastrointestinales, antimicrobianos, antimaláricos, antiprotozoarios y antiarrítmicos. Como el LQTS tiene implicaciones que ponen en peligro la vida, estos medicamentos deben usarse con el mayor cuidado en los pacientes con síndrome de QT largo.

También lea:

Leave a Comment