La albahaca es básicamente una planta nativa de la India. Más de 150 variedades de albahaca se pueden encontrar en todo el mundo. La fragancia de la albahaca es buena para el corazón y para la salud de la cabeza. Las hojas de albahaca se utilizan principalmente como condimento de hierbas para varias cocinas debido a su fragancia. El sabor de la albahaca dulce es brillante y picante. Las semillas de albahaca empapadas en agua pueden usarse en bebidas asiáticas y postres como la faluda. La albahaca encuentra el mayor uso en la cocina italiana. En la India, la planta de albahaca se considera sagrada e incluso la gente la adora.
Las personas vegetarianas incluso consumen las semillas de tulsi. También se cree que la presencia de plantas de albahaca puede alejar a los espíritus malignos de su casa.
La albahaca se refiere a menudo como el rey de las hierbas. Holy Sanctum Sanctum en India se indica como hierba sagrada y se planta en templos hindúes. La planta de albahaca es muy sensible al frío y se puede cultivar mejor en condiciones secas. Las hojas de albahaca se cosechan cuando son jóvenes. La albahaca es principalmente una planta al aire libre, pero también se puede plantar en el interior. La planta de albahaca es ornamental, además de comestible. Las hojas de albahaca son una buena fuente de vitamina A, magnesio, potasio y calcio.
Hay muchas ventajas de las hojas de albahaca y se consideran como el rey de todas las hierbas. Las hojas de albahaca son generalmente preferidas cuando están frescas en lugar de secas. Las hojas de albahaca son una fuente rica de vitamina A y magnesio que ayudan a mejorar el flujo sanguíneo. Las hojas de albahaca también nos protegen de diversas infecciones bacterianas. Una taza caliente de té de albahaca es beneficiosa para la salud. Las hojas de albahaca proporcionan múltiples remedios en Ayurveda y también tienen propiedades curativas. Las hojas de albahaca tienen un efecto correctivo para curar el cáncer cuando se mezclan con la cuajada. Las hojas de albahaca ayudan a mejorar los problemas del sistema digestivo. Los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir con la ayuda de las hojas de albahaca. Los beneficios de las hojas de albahaca para su salud general incluyen:
- Las hojas de albahaca son de naturaleza antiséptica.
- Las hojas de albahaca ayudan a curar los cálculos renales .
- Hojas de albahaca para curar úlceras.
- Las hojas de albahaca ayudan en el tratamiento de la fiebre.
- Las hojas de albahaca ayudan a curar el dolor de cabeza .
- Las hojas de albahaca funcionan como expectorante para los trastornos respiratorios.
- Los trastornos oculares pueden minimizarse si se ponen 2 gotas de jugo de hojas de albahaca en los ojos diariamente a la hora de acostarse.
- Previene el mal aliento
- Las hojas de albahaca ayudan a perder peso.
Beneficios de las hojas de albahaca para la piel
Las espinillas , el acné y las espinillas se pueden curar con la ayuda de las hojas de albahaca. Para una piel de apariencia clara y saludable, también puedes comer hojas de albahaca. Cualquier tipo de infección de la piel se puede curar con hojas de albahaca debido a sus propiedades antifúngicas y antibacterianas. Aplica el jugo de hojas de albahaca en tu cara; luego lávese la cara después de 30 minutos y podrá ver los resultados y los beneficios para la piel de las hojas de albahaca. Aparte de esto, puedes hacer un tóner casero con la ayuda de hojas de albahaca. Otros beneficios de las hojas de albahaca para la piel incluyen:
- Las hojas de albahaca son el mejor remedio casero para una picadura de insecto.
- Las hojas de albahaca se pueden usar como un lavado de cara debido a sus propiedades de limpieza.
- Las hojas de albahaca curan las tiñas si se aplican mezcladas con jugo de limón.
- Las hojas de albahaca son un buen remedio para las enfermedades de la piel.
- Hojas de albahaca proporcionan alivio instantáneo de la picazón de la piel.
- Las hojas de albahaca ayudan a tensar la piel.
- Las hojas de albahaca dan alivio a las quemaduras y heridas.
- Cualquier tipo de problema de acné o grano se puede prevenir con el uso de hojas de albahaca.
- Las hojas de albahaca ayudan a prevenir las espinillas.
- Las hojas de albahaca se pueden usar como tratamiento para una enfermedad llamada vitiligo, que aparece como manchas blancas en la piel.
Beneficios de las hojas de albahaca para el cabello
Hay múltiples beneficios de las hojas de albahaca para el cabello. Las hojas de albahaca pueden agregar la fuerza tan necesaria al cabello y hacerlas brillantes y fuertes. La caspa se ha convertido en un problema muy común entre las masas. El uso de aceite de albahaca en el cuero cabelludo puede reducir la caspa. La aplicación de aceite de albahaca mezclado con aceite de coco es el mejor remedio para la caspa. Otro beneficio del aceite de albahaca para el cabello es que reduce la caída del cabello. Algunos otros beneficios de las hojas de albahaca para el cabello incluyen:
- Las hojas de albahaca promueven un cabello sano y fortalecen el tallo del cabello.
- La aplicación regular de aceite de albahaca le dará un aspecto fresco a su cabello.
- Se puede lograr un cuero cabelludo saludable e hidratado con el consumo regular del jugo de las hojas de albahaca.
- Hojas de albahaca previenen la picazón en el cuero cabelludo.
- Las hojas de albahaca previenen la caída del cabello y el encanecimiento del cabello.
- Las hojas de albahaca previenen el daño del cabello debido a la radiación.
Otros beneficios de las hojas de albahaca
El uso culinario de las hojas de albahaca no puede ser ignorado. Las hojas de albahaca dan un aroma increíble a la comida y le dan un sabor agregado a las sopas y pastas. El polvo seco de las hojas de albahaca se puede agregar a casi cualquier plato para realzar su sabor. Las hojas de albahaca pueden eliminar el estrés si se agregan 2 hojas en el té y se beben. Las hojas de albahaca tienen bastante valor nutricional.
Aparte de esto, las hojas de albahaca también pueden mejorar la salud cardiovascular debido a la presencia de vitamina A. Las hojas de albahaca regulan el nivel de colesterol y también dan la fuerza necesaria a los huesos. Hojas de albahaca aumentan tu memoria. Las hojas de albahaca son consideradas medicina de la vida, ya que promueven una larga vida.
Usos medicinales de las hojas de albahaca
Popular con el nombre de Tulsi en India, las hojas de albahaca pertenecen básicamente a la familia de la menta. Esta es una hierba milagrosa que puede tratar casi todos los problemas de salud comunes. Las hojas de albahaca pueden mejorar el sistema digestivo. Las hojas de albahaca pueden ayudar a eliminar la flema del tubo bronquial, fortaleciendo así el sistema respiratorio. En los últimos tiempos, la fiebre del dengue se está extendiendo a pasos agigantados en todas partes del mundo. El té de hojas de albahaca es muy útil para curar estos casos. Casi todas las demás personas sufren de tos y resfriado.
Masticar hojas o ingerir té de albahaca es el mejor remedio en este caso. El jugo de las hojas de albahaca es muy beneficioso para los niños pequeños. Los problemas como la tos, el resfriado o los vómitos se pueden eliminar con la ayuda de ellos. Como estas hojas son ricas en vitamina A, son muy útiles para los ojos. Las hojas de albahaca pueden ayudar a aumentar la autoconfianza al eliminar el mal aliento. Se sugiere masticar algunas hojas de albahaca todos los días a las personas con problemas de mal aliento.
Posibles efectos secundarios de las hojas de albahaca
La albahaca dulce a menudo tiende a aumentar el nivel de azúcar en el cuerpo; por lo tanto, las personas que sufren de diabetes deben tener cuidado al tomar hojas de albahaca. Las personas que toman medicamentos para la diabetes también deben tener cuidado. Para tales personas, es recomendable ingerir Basil después de consultar con su médico. La ingesta de gran cantidad de hojas de albahaca no es buena para la lactancia materna y las mujeres embarazadas. Las hojas de albahaca pueden disminuir la presión arterial, por lo que las personas con presión arterial baja deben evitar la ingesta de hojas de albahaca. Por último, las personas programadas para la cirugía deben detener la ingesta de hojas de albahaca alrededor de 14 días antes de la cirugía.
Conclusión
Por lo tanto, puede traer hojas de albahaca de su jardín para agregarlas a su dieta y promover un estilo de vida saludable. La albahaca se ha convertido en el favorito de las personas debido a sus múltiples usos medicinales. La albahaca es una de las hierbas ayurvédicas más preferidas para tratar diversas dolencias. Las hojas de albahaca también ocupan un lugar importante desde el punto de vista científico. Las hojas de albahaca pueden ayudar en la protección del hígado. Aparte de esto, las hojas de albahaca le dan un sabor y aroma únicos a los alimentos. Las hojas de albahaca encuentran su aplicación de múltiples maneras. Se sugiere que pruebe las propiedades medicinales de las hojas de albahaca. La cantidad de dosis de las hojas de albahaca está influenciada por la edad, la salud y muchos de estos factores. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de la ingesta de hojas de albahaca. Así, la albahaca es una planta cuya importancia no se puede ignorar ni pasar por alto.
También lea:
- Beneficios para la salud de Tulsi o Holy Basil (Ocimum sanctum)
- Beneficios para la salud sorprendentes de semillas de albahaca dulce o Sabja
- 10 maravillosos beneficios para la salud de la piel y el cabello de la albahaca santa

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.