Septic arthritis es una afección en la que una o más articulaciones están infectadas por un microorganismo que produce una inflamación infecciosa en la articulación. La artritis séptica de codo ocurre cuando hay una infección en el codo, lo que resulta en un proceso inflamatorio en el codo y causa artritis. Como se asocia con una infección en la articulación del codo, también se llama artritis infecciosa de la articulación del codo.
Normalmente, el líquido sinovial en la articulación del codo es estéril y está libre de microorganismos. Cuando hay una infección que afecta la articulación del codo, como en la artritis séptica de la articulación del codo, aparecen microorganismos en el líquido sinovial y causan inflamación en la articulación del codo.
En la artritis séptica de la articulación del codo, solo el codo puede estar involucrado sin ningún otro La artritis séptica de la articulación del codo a menudo tiene una aparición repentina de los síntomas, que generalmente incluye hinchazón, dolor, enrojecimiento y calor en la articulación del codo. La fiebre está comúnmente presente junto con otros signos de infección.
¿Qué causa la artritis séptica articular del codo?
La artritis séptica de la articulación del codo es causada por la entrada de microorganismos o gérmenes en la articulación. Esto puede ser el resultado de la exposición a los microbios debido a una lesión o debido a la entrada de microbios en el torrente sanguíneo que pueden llegar a las articulaciones del codo e infectarlos. La artritis séptica de codo es causada por microbios presentes en el cuerpo que se diseminan a otras áreas del cuerpo, particularmente a la articulación del codo a través del torrente sanguíneo.
Algunas de las causas comunes de artritis séptica de codo incluyen:
- Infecciones – Durante una infección, los microbios atacan el cuerpo y se diseminan a través del torrente sanguíneo. La causa más común de artritis séptica en la articulación del codo incluye la aparición de infección en alguna parte del cuerpo, que puede viajar a otra parte o a la articulación del codo. Esto puede ocurrir después de un episodio de infección bacteriana por estreptococo y estafilococo; infecciones virales como influenza paperas hepatitis, herpes VIH etc. Algunas infecciones por hongos también pueden causar artritis séptica de la articulación del codo, al propagarse a través del torrente sanguíneo. A veces, en individuos normales, las bacterias presentes en la nariz o el intestino también pueden propagar la infección en las articulaciones causando artritis séptica en el codo.
- Lesión – Lesión abierta, cortada o herida alrededor del codo la articulación puede causar la entrada de microbios en la articulación. Cualquier lesión abierta en el cuerpo puede causar la entrada de microbios en el torrente sanguíneo que puede llegar a la articulación del codo y causar artritis séptica del codo.
- Cirugía – Un procedimiento quirúrgico en el que la herida está abierta puede ser una fuente de entrada para el microorganismo, que al entrar en el torrente sanguíneo puede causar artritis séptica en la articulación del codo. Las cirugías conjuntas o investigaciones como la artroscopia, que implican intervención, a veces pueden causar infección, que puede diseminarse a la articulación del codo causando artritis séptica en el codo.
Los organismos comunes que causan artritis séptica en la articulación del codo incluyen:
Los más comunes son Staphylococcus aureus y Streptococci. Neisseria gonorrhea – causa común de artritis séptica en adultos jóvenes sexualmente activos. Otros incluyen Escherichia coli, Mycobacterium tuberculosis, Salmonella, Brucella y Pseudomonas aeruginosa.
Haemophilus influenza, era común sobre todo en niños hasta que se usó la vacuna Haemophilus.
¿Quién está en riesgo de artritis séptica articular de codo?
Si bien es posible que alguien desarrolle artritis séptica en la articulación del codo, puede ser más común en ciertas condiciones. También se sabe que los niños y los adultos mayores también sufren de artritis séptica en la articulación del codo. Algunas de las afecciones que pueden aumentar el riesgo de una persona de desarrollar artritis séptica en la articulación del codo incluyen
Problemas en las articulaciones del codo – Con una lesión reciente en las articulaciones, especialmente en la articulación del codo. Una herida abierta, mordidas de animales, cortes en la piel sobre la articulación del codo, puede aumentar el riesgo de infección, que puede viajar a la articulación del codo a través del torrente sanguíneo. Una cirugía reciente de la articulación del codo o si la articulación del codo tiene una prótesis o un implante en la articulación del codo puede aumentar el riesgo de artritis séptica en el codo.
Artritis del codo articular – Presencia de condiciones artríticas en la articulación del codo. Ciertos tipos de artritis como artritis reumatoide gota o lupus que afecta la articulación del codo pueden aumentar su riesgo de infección. Los brotes repentinos de artritis codo existente a veces pueden deberse al empeoramiento de la artritis o al riesgo de artritis séptica en el codo siempre está presente.
Problemas con el sistema inmunitario – Persona que tiene trastornos del sistema inmunitario o una supresión sistema inmune tienen un mayor riesgo de desarrollar artritis séptica de la articulación del codo. El sistema inmune pobre puede ocurrir en aquellos que tienen SIDA, cáncer, diabetes trastornos inmunes o aquellos que toman ciertos tipos de medicamentos inmunosupresores o quimioterapia,
Infecciones – Presencia de infecciones del hueso , p.ej osteomielitis cerca de la articulación del codo puede aumentar el riesgo de desarrollar artritis séptica del codo articular. Otras infecciones como la gonorrea, una enfermedad de transmisión sexual que puede diseminarse a través del torrente sanguíneo, pueden aumentar el riesgo de artritis séptica articular del codo.
Otros – Inyectar drogas callejeras o abuso de drogas, exceso de alcohol y fumar también puede aumentar el riesgo de artritis séptica de la articulación del codo. Ciertas afecciones de la piel como psoriasis eczema y trastornos similares de la piel, en los cuales la piel se puede romper fácilmente, dando un acceso fácil a los microbios para entrar en el torrente sanguíneo.
¿Cuáles son los síntomas de la artritis séptica articular del codo?
La artritis séptica de la articulación del codo es una artritis infecciosa, en la que el organismo infeccioso llega a la articulación del codo y produce una reacción inflamatoria. Por lo tanto, los síntomas comienzan repentinamente y a menudo se observan solo en la articulación afectada, en este caso, la articulación del codo.
Algunos de los síntomas de la artritis séptica de la articulación del codo incluyen:
Dolor repentino y severo en la articulación del codo con fiebre y escalofríos. La articulación del codo está hinchada, puede parecer roja y sentir calor y sensibilidad al tacto. La articulación del codo afectada es muy dolorosa, rígida y difícil de mover. El rango de movimiento de la articulación del codo se ve afectado y cualquier movimiento causa dolor severo. La persona a menudo se siente débil y fatigada, con disminución del apetito, malestar general y mayor irritabilidad.
Mientras que la artritis séptica de la articulación del codo o la artritis infecciosa de la articulación del codo es de inicio súbito, algunas infecciones subyacentes como la tuberculosis pueden causar un inicio gradual . La artritis séptica de la articulación del codo en una articulación artificial también puede presentarse con un inicio lento y un empeoramiento gradual de los síntomas.
Enrojecimiento, calor e hinchazón en la articulación del codo presentan una imagen de inflamación de la articulación del codo debido a artritis séptica. La hinchazón se debe a la acumulación excesiva de líquido en el espacio articular, que resulta de la inflamación. Sin embargo, esta imagen se observa en cualquier condición que cause inflamación de la articulación del codo.
Para diferenciar la artritis séptica de la articulación del codo de otras, es importante confirmar el diagnóstico y comenzar el tratamiento apropiado lo antes posible. Además, como la artritis séptica de la articulación del codo a veces puede causar algunos cambios rápidos en la articulación e incluso puede causar daño permanente en las articulaciones, es necesario diagnosticar e iniciar el tratamiento temprano.
¿Cómo se diagnostica la artritis séptica articular del codo?
La artritis séptica de codo simula la mayoría de las otras formas de artritis y puede ser difícil de diagnosticar según el cuadro clínico. Sin embargo, se realiza una adecuada historia para comprender la presencia de factores de riesgo, historial médico, medicamentos en curso y enfermedades preexistentes. Se observa exposición reciente a infecciones, cirugía, trauma de la piel o articulaciones, etc.
El examen clínico puede revelar una articulación del codo inflamada. Se tienen en cuenta otros signos de inflamación, grado de hinchazón, intensidad del dolor en las articulaciones del codo, presencia de fiebre y otras molestias. Se evalúa el funcionamiento de la articulación del codo, el rango de movimiento y el área alrededor de la articulación del codo.
La aparición repentina de inflamación articular, dolor e hinchazón en la articulación del codo o cualquier articulación única puede ocurrir en diversas formas de artritis, incluyendo gota en codo y pseudogota en codo. Por lo tanto, es necesario realizar investigaciones detalladas para confirmar el diagnóstico y planificar el tratamiento apropiado.
Para la confirmación del diagnóstico, se necesitan investigaciones, que incluyen
Análisis de sangre para diagnosticar la artritis séptica de la articulación del codo
La artritis séptica de codo se puede diagnosticar con la ayuda de análisis de sangre, que pueden determinar inflamación, presencia de infección y también ayudar a descartar otras formas de artritis. Los análisis de sangre como CBC, ESR, CRP se realizan para detectar la inflamación y comprender su gravedad; para detectar la posibilidad de artritis séptica o infecciosa u otras formas de artritis; detectar los niveles de ácido úrico en sangre para descartar la gota en el codo; RF, factor reumatoide para descartar la artritis reumatoide y otras pruebas para descartar trastornos autoinmunes.
Se pueden realizar pruebas adicionales para detectar infecciones específicas como tuberculosis, VIH, etc., si se sospecha que dichas infecciones se basan en la historia de la persona .
Estudios de imágenes para diagnosticar la artritis séptica de la articulación del codo
Los estudios de imágenes como los rayos X, las tomografías computarizadas y la resonancia magnética pueden ayudar a detectar cambios en el hueso, deformidades en las articulaciones y daños que ocurren en otros tejidos. El daño al cartílago y las erosiones óseas se pueden detectar a través de estos estudios de imagen.
Los rayos X pueden mostrar cambios menores en el espacio de la articulación del codo debido a la hinchazón de la articulación del codo. Los rayos X también ayudan a detectar cualquier lesión en la articulación del codo, el estado de la prótesis articular, si existe y otros cambios óseos. La resonancia magnética puede ayudar a detectar derrames en la articulación del codo, cambios en la membrana sinovial de la articulación del codo debido a la infección.
La radiografía de la articulación del codo puede ayudar a detectar cualquier presencia de depósitos en el cartílago, llamada condrocalcinosis en la articulación del codo. que se debe principalmente a la deposición de cristales de pirofosfato de calcio en la articulación del codo, que se observa en la pseudogota en el codo. Es importante descartar la posibilidad de otras formas de artritis con presentación similar.
La realización de estas pruebas también puede ser útil para controlar el progreso de la enfermedad y la eficacia del plan de tratamiento, donde es necesario estudiar el daño de las articulaciones y los tejidos .
Análisis de líquido articular para artritis séptica articular de codo
La artritis séptica de la articulación del codo causa una cantidad suficiente de inflamación alrededor de la articulación del codo. El codo se vuelve sensible al tacto, severamente doloroso y se vuelve rígido. La aspiración de líquido articular se realiza como un procedimiento de diagnóstico para aspirar el exceso de líquido acumulado en la articulación del codo. Como ninguna otra prueba puede confirmar la presencia de artritis séptica en el codo, la única forma es encontrar la presencia de microorganismos en el líquido sinovial acumulado en la articulación del codo hinchada con aspiración de líquido articular o artrocentesis.
La aspiración de líquido articular es un procedimiento realizado tomando precauciones asépticas, en las que se inserta una aguja estéril en el espacio de la articulación del codo alrededor del área hinchada. El exceso de líquido sinovial acumulado en el área hinchada se aspira a través de la aguja. El líquido aspirado se envía para pruebas de laboratorio, donde se realiza el análisis de fluidos.
El análisis de fluidos en conjunto y el cultivo y la prueba de sensibilidad ayudan a confirmar si el líquido está infectado y, en caso afirmativo, qué tipo de infección está presente. La prueba ayuda a detectar la presencia de microorganismos, que pueden confirmar el diagnóstico de artritis séptica de codo articular. El proceso inflamatorio en la articulación del codo debido a la artritis séptica del codo también muestra la presencia de otras células como glóbulos blancos, pus, etc. que pueden ayudar en el diagnóstico.
Cualquier presencia de cristales de ácido úrico puede dirigir hacia el diagnóstico de gota, presencia de cristales de pirofosfato de calcio hacia la seudogota en el codo, mientras que la presencia de microorganismos específicos puede confirmar infecciones específicas. El análisis de fluidos ayuda a detectar la presencia de células de pus, glóbulos blancos, bacterias, que pueden ayudar a detectar muchas formas de artritis, incluida la artritis séptica y la tuberculosis.
¿Cuál es el tratamiento para la artritis séptica articular del codo?
La artritis séptica del codo es una afección infecciosa que afecta la articulación del codo, junto con todas las medidas para controlar el dolor y los síntomas de la articulación del codo, los medicamentos adecuados para tratar la artritis infecciosa es el pilar del tratamiento para la artritis séptica de la articulación del codo.
El tratamiento de la artritis séptica de la articulación del codo incluye la administración de antibióticos para eliminar la infección. En la mayoría de los casos, si hay una fuerte sospecha de artritis séptica o infecciosa en la articulación del codo, se inicia inmediatamente el tratamiento antibiótico, mientras que otras investigaciones continúan para confirmar el diagnóstico y detectar el microorganismo infeccioso. La administración intravenosa de antibióticos generalmente se inicia y se puede recomendar el reposo en cama hasta que desaparezca la inflamación articular. A continuación, y en función de los resultados de la prueba, se pueden administrar antibióticos orales junto con antiinflamatorios. Cualquier infección específica puede tratarse apropiadamente, según sea necesario.
Las pruebas de cultivo y sensibilidad realizadas en el líquido sinovial drenado de la articulación del codo pueden tardar de 3 a 5 días en producir resultados. Según los informes de laboratorio, los antibióticos y los medicamentos para tratar la infección pueden modificarse para tratar la infección específica. El tratamiento generalmente dura de dos a seis semanas, dependiendo de la gravedad de la artritis séptica de la articulación del codo.
Manejo del dolor para la artritis séptica articular del codo
En los ataques agudos de dolor en el codo debido a la artritis séptica de la articulación del codo, el control del dolor tiene como objetivo reducir el dolor y la hinchazón en la articulación del codo. Descansar la articulación del codo afectada es esencial hasta que desaparezca el ataque agudo y se trate la infección. Algunas veces, la compresión ligera de la articulación del codo puede ayudar a reducir la hinchazón y también permite que la articulación descanse, pero se debe tener cuidado y no se debe mantener por mucho tiempo, ni demasiado apretada o no mientras duerme. La ferulización de la articulación del codo a menudo se realiza para proteger la articulación del dolor durante el movimiento. La elevación de la articulación y la elevación de la articulación del codo por encima del nivel del corazón pueden ayudar a reducir la hinchazón y el dolor de la pseudogota en el codo.
Aspiración articular del codo para artritis séptica articular del codo
La aspiración articular o artrocentesis para la artritis séptica de la articulación del codo se realiza comúnmente cuando hay una gran hinchazón en la articulación del codo que ha afectado el movimiento del codo. La rigidez y el dolor en la articulación del codo a menudo son insoportables y la eliminación del exceso de líquido acumulado puede ayudar a aliviar la presión del codo hinchado.
La aspiración de líquido de la articulación del codo ayuda a aliviar el dolor, la presión y reduce la hinchazón en el codo articulación, lo que da alivio en los síntomas. También ayuda a mejorar los movimientos de la articulación del codo y su funcionamiento. En la artritis séptica de la articulación del codo, existe el riesgo de que la infección pueda dañar la articulación del codo, por lo que se realiza una aspiración de líquido para extraer el líquido infectado. Esto puede ayudar a proteger la articulación del codo del daño, durante el cual se puede administrar un tratamiento con antibióticos para tratar la infección.
artroscopia articular de codo para artritis séptica articular de codo
Si bien la aspiración de líquido articular puede realizarse con una jeringa en la artrocentesis, a veces se puede considerar la artroscopia conjunta de la articulación del codo. Artritis séptica de codo articular, es una condición artrítica infecciosa, que puede tomar algún tiempo para confirmar el diagnóstico y la presencia de una infección específica. En algunos casos graves, el líquido articular puede drenarse utilizando un artroscopio, que es un procedimiento quirúrgico pequeño.
En la artroscopia de la articulación del codo, se realizan pequeñas incisiones alrededor de la articulación del codo afectada, a través de la cual se coloca un pequeño tubo con una cámara pequeña insertado en la articulación del codo. El cirujano puede visualizar el campo dentro de la articulación, según el cual, el líquido se drena del espacio articular. El área de la articulación se irriga y cualquier tejido infectado se puede extraer de la articulación del codo infectada.
En casos más graves, se deja un drenaje o tubo, que puede ayudar a drenar el líquido infectado para prevenir la recurrencia de la inflamación en la articulación del codo infectada. Es posible que se requiera un drenaje repetido de la articulación del codo hasta que el líquido infectado desaparezca por completo. Mientras tanto, el curso de los antibióticos también ayuda a tratar la infección, lo que ayuda en el proceso de recuperación.
Tratamiento quirúrgico para artritis séptica articular de codo
La mayoría de los casos de artritis séptica de la articulación del codo se pueden tratar con artrocentesis o artroscopia de la articulación del codo junto con tratamiento con antibióticos. Sin embargo, en algunos casos, cuando la infección ha causado daño a la articulación del codo infectada o si la infección se ha producido en una articulación del codo artificial, se pueden considerar opciones de tratamiento quirúrgico después de tratar la infección con antibióticos.
Cirugía para el codo artritis séptica articular se puede realizar para eliminar las partes dañadas de la articulación del codo, con el fin de proteger la articulación del codo restante y mantener la función articular. En algunos casos, se puede realizar una cirugía de reemplazo articular para reemplazar la articulación del codo dañada con una articulación del codo artificial.
Rehabilitación de artritis séptica articular de codo
Después del tratamiento con antibióticos, antiinflamatorios y drenaje de líquidos, la rehabilitación de la articulación del codo es esencial con la fisioterapia. La fisioterapia para la artritis séptica de codo puede ayudar a recuperar la función de la articulación del codo y prevenir rigidez y dolor de larga duración en la articulación del codo afectada.
La fisioterapia incluye ejercicios para fortalecer los músculos alrededor de la articulación del codo, para mejorar la flexibilidad del codo articulación, minimizar el dolor y prevenir la hinchazón. Se debe trabajar en cualquier desgaste muscular para recuperar la fuerza, se planifica el entrenamiento con pesas y la incorporación gradual de actividades que involucran la articulación del codo.
¿Cuál es el pronóstico o el pronóstico de la artritis séptica articular del codo?
La artritis séptica de la articulación del codo es el resultado de una infección en el cuerpo. Si se sospecha infección, se diagnostica correctamente a tiempo y se trata con prontitud, hay mayores posibilidades de proteger la articulación del codo y prevenir cualquier daño permanente.
Las complicaciones a largo plazo de la artritis séptica de la articulación del codo no tratada pueden incluir dolor, rigidez e incapacidad permanentes en la articulación del codo mover correctamente la articulación del codo. Los retrasos en la búsqueda de consejo médico pueden conducir a la progresión de la infección, que incluso puede causar daño permanente a la articulación del codo infectada. También hay posibilidades de que la infección se extienda a otras partes del cuerpo. En casos extremos, la infección puede diseminarse a la sangre y causar septicemia, que algunas veces puede ser fatal.
¿Cómo prevenir la artritis séptica articular del codo?
Se ha observado que la artritis séptica de codo es más común en presencia de ciertos factores de riesgo. Por lo tanto, las personas con problemas en las articulaciones, otros tipos de artritis, los que padecen artritis reumatoide y quienes tienen una articulación del codo artificial o una prótesis en la articulación del codo pueden tomar ciertas precauciones para prevenir la artritis séptica de la articulación del codo.
médico sobre cualquier episodio reciente de infección, lesión de la articulación del codo o información sobre la historia de la artritis reumatoide antes de que cualquier procedimiento invasivo pueda ayudar a planificar un curso antibabiótico apropiado para la prevención y el tratamiento.
- Conocer los signos y síntomas tempranos de la artritis séptica en la articulación del codo puede ayudar a buscar consejo médico de inmediato.
- El uso de técnicas adecuadas de lavado de manos puede ayudar a mantener a raya las infecciones y prevenir la artritis séptica de la articulación del codo.
- Protegerse de las picaduras de insectos, mordeduras de animales, mientras se viaja es importante proteger de la artritis infecciosa.
- Evitar el abuso de drogas y tomar las precauciones necesarias al administrar medicamentos por vía intravenosa puede ayudar.
- Practicar el sexo seguro para prevenir enfermedades de transmisión sexual es importante para prevenir la artritis séptica de la articulación del codo.
- Mantener un estilo de vida saludable, comer comidas saludables y controlar el peso puede reducir el riesgo de infecciones.
También lea:
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.