Hombro referido El dolor es causado por una enfermedad de un órgano distante. Al igual que el dolor de corazón puede sentirse sobre el hombro izquierdo. El generador de dolor siempre se encuentra en una ubicación diferente y en otra parte del cuerpo.
Table of Contents
¿Qué es el hombro referido?
- El hombro referido es un dolor experimentado en la articulación del hombro que no es causada por anormalidad o enfermedad de la articulación del hombro o del tejido blando alrededor de la articulación del hombro.
- El examen de la articulación del hombro suele ser normal aunque se experimente dolor en la articulación del hombro.
Causas del dolor de hombro referido
El dolor se origina en el cuello
- Disco cervical-
- Abombamiento de disco o hernia que resulta en nervio pellizcado – Dolor resultante de un nervio pellizco en el nivel del nervio espinal C6 y C7 se refiere a la articulación del hombro. El dolor se siente en el lado de la lesión y el dolor es continuo y de carácter ardiente. El dolor también se conoce como dolor radicular o radiculopatía. 1
- Enfermedad degenerativa del disco – La degeneración del disco causa el adelgazamiento del disco, que estrecha los agujeros espinales a través de qué nervio espinal pasa al tejido circundante. El estrechamiento de los agujeros espinales causa una pizca de nervio espinal que a menudo resulta en dolor referido a hombro .
- Articulación facetaria cervical-
- Esguince articular facetaria – El movimiento del cuello ocurre alrededor de la articulación facetaria . El esguince de la articulación facetaria es causado por inflamación, lesión o estiramiento excesivo de los ligamentos, que sujeta la superficie articular de la articulación facetaria. El dolor generado por el esguince de la articulación facetaria se irradia a la articulación del hombro. 2
- Artritis de la articulación facetaria – La artritis de la articulación facetaria es una inflamación de la articulación facetaria observada principalmente en el paciente anciano que padece osteoartritis . El dolor causado por artritis facetaria se refiere a la articulación del hombro. 3
- Lesión de la articulación facetaria – La lesión de la articulación facetaria da como resultado una subluxación parcial y se observa principalmente después del otoño o automóvil accidente .
- Estenosis espinal cervical-
- La estenosis espinal cuando se produce por hipertrofia del ligamento amarillo produce principalmente nervio pinzado y se observa en pacientes de edad avanzada.
- El dolor se refiere principalmente al hombro y la parte superior del brazo.
- La estenosis espinal severa causa compresión de la médula espinal, que puede seguir a síntomas como hormigueo, entumecimiento y debilidad en las 4 extremidades.
- Estenosis del foraminal cervical-
- La estenosis del foraminal cervical causa bloqueo nervioso selectivo. Estenosis foraminal que resulta en pellizco del nervio cervical C6 y C7 causa dolor referido en el hombro. 4
El dolor se origina en la parte media de la espalda
- Bulto del disco torácico superior y hernia-
- Bulto del disco o una herniación de las vértebras torácicas T1 y T2 causa pellizco de los nervios T1 y T2. El dolor referido causado por el nervio pellizco se siente sobre el hombro. El dolor es a menudo severo y de carácter ardiente.
- Estenosis foraminal torácica superior-
- El nervio espinal pasa a través del agujero espinal al tejido circundante. El estrechamiento de los agujeros provoca una pizca de nervio espinal. El dolor se distribuye en la parte superior del brazo y axila . En algunos casos, el dolor se refiere al hombro.
El dolor se origina en el tórax
- Artritis costo-vertebral en la articulación
- La articulación costo-vertebral es el vínculo entre la costilla y la vértebra ubicada principalmente en el costado la columna vertebral. La inflamación o el trauma de la primera o segunda articulación costovertebral causa dolor, que en algunos casos se refiere al hombro.
- Dolor cardíaco
- La angina o la disminución del suministro de sangre al corazón causa dolor, que en algunos casos se refiere a la articulación del hombro izquierdo. El dolor en las articulaciones del hombro derecho no está relacionado con ningún mal funcionamiento cardíaco. 5
Síntomas del dolor de hombro referido
Dolor agudo o crónico-
- Dolor agudo-
- Dolor agudo es menos de 3 a 6 meses en duración.
- El dolor causado por angina o dolor en el corazón es agudo, insoportable y exprimible.
- El dolor referido cuando se siente sobre el hombro se origina en un órgano distante pero no se siente dolor similar en la articulación.
- Dolor crónico-
- Dolor originado en la estenosis de la articulación facetaria o foraminal, el dolor puede durar más de 6 meses.
- El dolor se conoce como dolor crónico.
- Dolor en el hombro referido crónico se origina en abultamiento discal, hernia discal, enfermedad degenerativa discal y estenosis foraminal.
- La intensidad del dolor referido es leve a grave y en la mayoría de los casos los individuos pueden experimentar un dolor sordo sobre el hombro.
Síntomas asociados en extremidad superior-
Hormigueo
- Entumecimiento
- Debilidad
- Rigidez articular y muscular: el paciente puede sentir rigidez o espasmo muscular en una ubicación diferente, como la parte superior, media o baja de la espalda cuando se genera dolor en la espalda.
- Examen de la articulación del hombro-
- El paciente que sufre de dolor de hombro referido puede experimentar un movimiento reducido de la articulación del hombro y puede haber sensibilidad palpable.
- El examen de la articulación del hombro indica una articulación normal del hombro a pesar de que el individuo puede experimentar sensibilidad palpable en la región del hombro.
- Puede haber presencia de rigidez muscular en los casos crónicos de dolor de hombro referido.
Diagnóstico de dolor de hombro referido
Examen clínico-
- Dolor en la articulación del hombro
- Función normal de la articulación del hombro
Estudio radiológico-
- Radiografía, tomografía computarizada y examen de resonancia magnética
- Articulación del hombro normal.
- Articulación o disco facetario anormal
- Forámenes anormales y canal espinal
- Estudio de ultrasonido de la articulación del hombro: hallazgos normales
Tratamiento del hombro referido
Tratamiento del hombro referido El dolor generalmente depende de la causa subyacente de los síntomas. Por lo tanto, es imperativo un diagnóstico preciso para formular un plan de tratamiento favorable. En general, el tratamiento de la causa subyacente debería mejorar los síntomas del dolor de hombros remitido.
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.