¿Qué es Mononeuritis Multiplex?
Mononeuritis múltiple es un tipo de neuropatía periférica dolorosa, que es causada por daño a dos o más áreas diferentes del nervio. La mononeuritis múltiple es en realidad un síndrome, que consiste en un grupo de síntomas, como entumecimiento, hormigueo, disminución o ausencia de sensación, sensación anormal, incapacidad para mover una parte del cuerpo o dificultad para controlar el movimiento.
mononeuritis múltiple, puede haber afectación de múltiples nervios en regiones aleatorias del cuerpo del paciente. Como hay un empeoramiento de la mononeuritis múltiple, esta afección se vuelve más localizada y simétrica. La mononeuropatía múltiple se puede distribuir de forma bilateral, proximal y distal en todo el cuerpo.
¿Cuáles son las causas y los factores de riesgo para Mononeuritis Multiplex?
La causa de la mononeuritis múltiple es el daño al nervio. El daño a los nervios puede ocurrir en las siguientes condiciones en las que la mononeuritis múltiple se asocia a menudo con:
La mononeuritis múltiple se asocia a menudo con enfermedades sistémicas, como diabetes mellitus amiloidosis, vasculitis, afectación directa del tumor, artritis reumatoide poliarteritis nodosa, enfermedad celiaca neurosarcoidosis, síndromes paraneoplásicos y lupus eritematoso sistémico .
La mononeuritis múltiple también puede estar asociada con las siguientes infecciones, tales como lepra, enfermedad de Lyme, hepatitis viral aguda A, B y C, infección por virus herpes simple, infección aguda por parvovirus B-19 y SIDA e infección por VIH.
Los siguientes trastornos reumatológicos también pueden causar mononeuritis múltiple: síndrome de Henoch-Schönlein, Granulomatosis de Wegener Enfermedad de Behçet Síndrome de Sjögren arteritis temporal y esclerodermia.
Las siguientes afecciones hematológicas también pueden mostrar mononeuritis múltiple: hipereosinofilia, síndrome de Churg-Strauss neuritis periférica relacionada con atopía, crioglobulinemia y púrpura trombocitopénica idiopática.
Otras afecciones diversas también pueden estar relacionadas con mononeuritis múltiple : Angiitis anfetamínica y olfateo de gasolina.
¿Quién está en riesgo de desarrollar Mononeuritis Multiplex?
Mononeuritis Multiplex puede afectar a cualquiera; sin embargo, las personas que padecen enfermedades del tejido conjuntivo o diabetes mellitus corren un mayor riesgo de desarrollar Mononeuritis Multiplex. Otra causa común de Mononeuritis Multiplex es la disminución del suministro de oxígeno causada por la disminución del flujo sanguíneo, que comúnmente es causada por vasculitis. La vasculitis se puede ver en muchas condiciones, como poliarteritis nodosa, lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, esclerodermia y granulomatosis de Wegener, y esta es la razón por la que Mononeuritis Multiplex se asocia comúnmente con estas afecciones.
¿Cuáles son los síntomas de Mononeuritis Multiplex?
Los síntomas de Mononeuritis Multiplex dependen de los nervios, que se ven afectados. Algunos de los síntomas de Mononeuritis Multiplex son:
- Pérdida de sensibilidad en una o más partes del cuerpo.
- Parálisis en una o más áreas del cuerpo.
- Pérdida de control del intestino o la vejiga.
- Debilidad en una o más áreas del cuerpo.
Dolor, ardor, hormigueo u otro tipo de sensaciones anormales en una o más partes del cuerpo.
¿Cómo se hace el diagnóstico de mononeuritis multiplexada?
Se realizan las siguientes pruebas para el diagnóstico de mononeuritis múltiple:
- Electromiograma (EMG) para registrar la actividad eléctrica en los músculos.
- Biopsia de nervio para examinar microscópicamente el nervio.
- Pruebas de conducción nerviosa para evaluar la velocidad de los impulsos nerviosos a lo largo de los nervios.
Las pruebas adicionales incluyen: pruebas de química sanguínea, panel de anticuerpos antinucleares (ANA), proteína C-reactiva, radiografías escaneos de imágenes, velocidad de sedimentación, factor reumatoide y pruebas tiroideas.
¿Cómo se trata Mononeuritis Multiplex?
Mononeuritis Multiplex se trata al identificar y tratar su causa subyacente. Se puede esperar una recuperación completa del paciente si la causa se identifica y se trata a tiempo.
El objetivo del tratamiento para Mononeuritis Multiplex es:
- Tratamiento de la enfermedad subyacente, que está causando Mononeuritis Multiplex.
- Control y administración los síntomas de Mononeuritis Multiplex.
- Brindar cuidados de apoyo al paciente para mejorar la independencia del paciente.
El tratamiento para Mononeuritis Multiplex consiste en:
Terapia en Mononeuritis Multiplex
Terapia ocupacional fisioterapia dispositivos de asistencia (sillas de ruedas, férulas y aparatos ortopédicos) y terapia vocacional son útiles para tratar y tratar los síntomas de Mononeuritis Multiplex.
Medicamentos en Mononeuritis Multiplex
Los siguientes medicamentos son útiles en el tratamiento de Mononeuritis Multiplex:
Medicamentos sin receta para el dolor, como acetaminofeno o ibuprofeno, para ayudar a aliviar el dolor en Mononeuritis Multiplex. Medicamentos recetados para el dolor también pueden ser necesarios en Mononeuritis Multiplex.
Se pueden recetar anticonvulsivos como fenitoína, gabapentina o pregabalina para tratar mononeuritis múltiple.
Se pueden recetar antidepresivos como nortriptilina, amitriptilina o duloxetina para reducir el dolor punzante de Mononeuritis Multiplex.
Medidas de seguridad en Mononeuritis Multiplex
Es importante buscar medidas de seguridad en pacientes con Mononeuritis Multiplex, ya que tienen problemas de movimiento o sensibilidad. La disminución de la sensibilidad y la falta de control muscular en Mononeuritis Multiplex aumenta el riesgo de lesiones o caídas para el paciente. Las medidas de seguridad en Mononeuritis Multiplex consisten en:
- Iluminación adecuada durante la noche.
- Uso de barandillas en las escaleras, en el baño, etc.
- Prueba de la temperatura del agua antes del baño.
- Eliminación de obstáculos tales como muebles o alfombras sueltas en el camino para evitar tropezar y caer.
- Siempre usando zapatos protectores, que no tienen tacones altos ni dedos abiertos.
- Siempre revise si sus zapatos tienen puntos ásperos o arena para evitar lesiones en los pies.
Los pacientes con mononeuritis múltiple también sufren de disminución de la sensibilidad, por lo que siempre deben revisar sus pies y otras áreas en busca de piel abierta, hematomas y otras lesiones que pueden haber pasado desapercibidas. Si se ignoran estas lesiones, pueden infectarse gravemente y causar complicaciones adicionales.
Los pacientes que sufren de mononeuritis múltiple tienen un mayor riesgo de nuevas lesiones en el nervio, especialmente puntos de presión como los codos y las rodillas. Por lo tanto, los pacientes con mononeuritis múltiple deben evitar la presión sobre estas áreas al no cruzar las rodillas o apoyarse en los codos.
¿Cuáles son las complicaciones de Mononeuritis Multiplex?
A continuación se presentan las siguientes complicaciones experimentadas en mononeuritis múltiple: lesión inadvertida o recurrente en cualquier parte del cuerpo, atrofia, deformidad, alteraciones en la función autónoma de los órganos, problemas psicológicos y otros problemas de relación asociados con la impotencia.
¿Cuál es el pronóstico de Mononeuritis Multiplex?
Los pacientes pueden lograr una recuperación completa si la causa de la mononeuritis múltiple se detecta y se trata con éxito. Sin embargo, la mononeuritis múltiple es propensa a recurrir después de un intervalo de algunos meses o años.
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.