La narcolepsia es la condición neurológica crónica y, si no se trata, la afección afecta negativamente la calidad de vida. Aunque los cambios anatómicos en el proceso de la enfermedad no se pueden revertir y, por lo tanto, la condición no puede curarse permanentemente, mediante una estrategia de tratamiento eficaz, la condición se puede controlar.
La narcolepsia es una afección crónica que afecta el sueño del paciente. Se cree que la condición se origina debido al sistema inmunitario hiperactivo. El sistema inmunológico puede ser hiperactivo debido a una variedad de razones, como la infección. El sistema inmunológico ataca las neuronas del hipotálamo. Estas neuronas son responsables de la hipocretina secretora, una sustancia química que regula el ciclo del sueño en los humanos. A medida que las neuronas se dañan, el nivel de hipocretina comienza a reducirse en el líquido cefalorraquídeo y produce trastornos del sueño. Los síntomas de la narcolepsia no son progresivos ya que una vez que todas las neuronas se dañan, la condición del paciente se estanca. Los pacientes narcolépticos sufren de sueño excesivo durante el día, alucinaciones, parálisis del sueño, conductas automáticas e insomnio. La condición es crónica y no se puede curar permanentemente. Sin embargo, Los síntomas pueden ser manejados a través de medicamentos. Los pacientes con narcolepsia no tratada tienen una calidad de vida deficiente y muchas repercusiones.
Algunas de las complicaciones asociadas con la narcolepsia mal administrada o no tratada son:
Riesgo de accidentes . El paciente narcoléptico no puede mantener su concentración durante un largo período de tiempo. El enfoque se distrae en un lapso corto y no puede permanecer despierto. Hay un fuerte impulso de dormir en un momento inadecuado. La condición es más frecuente mientras se realizan actividades rutinarias y aburridas, como conducir de forma prolongada y trabajar en una máquina. Esto aumenta el riesgo de accidentes que a veces pueden ser fatales 1 . Además, los incidentes de caída aumentan debido a la parálisis del sueño .
Funcionamiento mental reducido. El paciente que sufre de narcolepsia tiene un deterioro cognitivo temporal. El paciente tiene mala memoria de enfoque y concentración. Esto puede ser debido a la prolongada somnolencia y un fuerte impulso para dormir; aunque también puede ser causado por fatiga y anomalías cerebrales 2 .
Relaciones emocionales y sociales. La persona con narcolepsia tiene una vida social pobre y es emocionalmente baja. Los factores desencadenantes, como la ira y la sorpresa, resultan en una cataplexia Debido a la excesiva somnolencia diurna y otros síntomas, los pacientes no pueden formar una relación emocional y social fuerte y se sienten aislados socialmente 2 .
Relaciones íntimas. Debido a los síntomas no controlados de narcolepsia, es posible que el paciente no pueda formar una relación íntima fuerte 2 . Esto puede deberse a una libido baja y esto puede resultar en infertilidad.
El aumento de peso . Si la narcolepsia no se maneja adecuadamente, la condición puede resultar en aumento de peso y obesidad. Las razones de esto son desconocidas. Sin embargo, los estudios indican que esto puede deberse a niveles bajos de actividad, metabolismo deficiente, conductas psicológicas alteradas y dieta 3 .
La depresión . Debido al hecho de que los síntomas de narcolepsia hacen que una persona esté inactiva y socialmente aislada, el paciente se siente deprimido. El cambio en el equilibrio químico da como resultado un cambio en la condición mental del paciente 3 .
Mal desempeño en el trabajo. Paciente con narcolepsia tiene un pobre desempeño laboral. Aproximadamente el 59% de los pacientes con narcolepsia ha perdido su trabajo debido a la excesiva somnolencia diurna que afecta su desempeño profesional. Aquellos que no conocen la narcolepsia ven a estas personas como perezosas y menos activas. Además, los empleadores pueden interpretar a esas personas como desmotivadas o con falta de interés en el trabajo 4 .
Dificultad para adquirir el permiso de conducir. Si el paciente no puede manejar los síntomas de la narcolepsia, puede tener dificultades para adquirir el permiso de conducir, ya que la mayoría de los países tienen regulaciones para otorgar una licencia a los pacientes con narcolepsia. La condición médica del paciente se evalúa a fondo mientras se expide la licencia 5 y los pacientes narcolépticos no tratados no son aptos para conducir debido al riesgo de accidentes.
Conclusión
La narcolepsia no tratada tiene complicaciones que van desde accidentes de tránsito fatales hasta la pérdida de su trabajo. Varias otras complicaciones incluyen un desempeño laboral deficiente, dificultad para adquirir un permiso de conducir y malas relaciones emocionales, sociales e íntimas.
También lea:
- Tratamientos médicos y alternativos para la narcolepsia.
- Impacto de la narcolepsia en la vida cotidiana de los pacientes
- Eficacia y seguridad de Adderall en el tratamiento del TDAH y la narcolepsia
- ¿Puede conducir legalmente si tiene narcolepsia?
- ¿Tengo narcolepsia o estoy cansado?
- ¿Cuáles son los primeros signos de la narcolepsia?
- ¿Cuál es la causa principal de la narcolepsia?