La cirrosis se refiere a un problema hepático crónico a largo plazo, que indica la cicatrización de los tejidos hepáticos normales y evita que el hígado, el órgano importante de un cuerpo humano, realice sus funciones regulares. En caso de que el daño no se detenga, el hígado sufre la mayoría de sus capacidades relacionadas con la realización de funciones normales que conducen gradualmente a la condición de insuficiencia hepática o etapa final del problema hepático.
Un gran número de personas que padecen el problema de la cirrosis no tratan ningún síntoma durante las fases iniciales del problema. Sin embargo, si los síntomas ocurren, ocurren por dos razones:
- Insuficiencia hepática gradual para llevar a cabo funciones regulares.
- Distorsión del tamaño y la forma regulares del hígado debido a la cicatrización de los tejidos.
- La cirrosis tiene principalmente dos síntomas principales, que incluyen
- Fatiga , cansancio o sensación de agotamiento.
- Náusea
- Debilidad
- Pérdida del apetito que resulta en la pérdida de peso.
- Pérdida del impulso sexual.
Los síntomas no ocurren hasta que la cirrosis se establezca adecuadamente. Incluso un gran número de individuos no logran identificar el problema hasta que, a menos que experimenten complicaciones en forma de:
- Ictericia, es decir, coloración amarillenta de los ojos y la piel debido a la deposición de pigmento de billirrubina en los tejidos respectivos.
- Vómitos , fiebre y diarrea.
- Comezón causado por la deposición en la piel de diversos productos asociados con el procedimiento de descomposición de la bilis
- Dolor en la región abdominal debido a la formación de cálculos biliares o agrandamiento del hígado
- Hinchazón o hinchazón en la región abdominal debido a la retención de líquido
Causas de la cirrosis
La cirrosis se produce debido a diversas afecciones y enfermedades de salud, entre las que se encuentran causas comunes:
- Abuso crónico al alcohol
- Hepatitis viral crónica, es decir, hepatitis B y hepatitis C
- Acumulación de grasa en el hígado, es decir, tipo graso no alcohólico de la enfermedad hepática
Otras causas del problema de la cirrosis incluyen:
- Formación de hierro en el cuerpo.
- Fibrosis quística
- Acumulación de cobre en el hígado humano.
- Pobre formación de conductos biliares.
- Enfermedades hereditarias o trastornos relacionados con el metabolismo del azúcar.
- Tipo genético de trastorno digestivo.
- Problema hepático causado por un sistema inmunológico débil del cuerpo
- Destrucción de los conductos biliares.
- Cicatrización y endurecimiento de los conductos biliares.
- Cirrosis por medicamentos e infecciones.
¿Cuál es la tasa de supervivencia de la cirrosis del hígado?
La tasa de supervivencia o la recuperación de los pacientes que padecen cirrosis depende de la causa exacta de su cirrosis y de sus capacidades para prevenir la causa respectiva o el estado de la cirrosis.
Las mejores formas relacionadas con evitar la afección de la cirrosis radican en evitar diversas afecciones subyacentes, que causan el problema respectivo. Éstos incluyen-
- Manténgase al tanto de los diversos factores de riesgo tanto de la hepatitis B como de la hepatitis C, mientras los evita, tanto como pueda
- Evite estrictamente diversos comportamientos de riesgo, que incluyen el abuso de alcohol, el uso de drogas intravenosas y las relaciones sexuales sin protección.
- Beber o ingerir alcohol solo en cantidades moderadas
Desarrolle algunos hábitos saludables esenciales, incluyendo evitar el uso del tabaco. Además, debe asegurarse de tener una dieta saludable y equilibrada, mientras participa en varias actividades físicas. Además, debes descansar y asegurarte de mantener tu peso corporal dentro del rango saludable.
Si ya padece algún problema de hígado, debe asegurarse de comentarlo con su médico o proveedor de atención médica antes de tomar cualquier suplemento de vitamina. La razón de esto es que las grandes dosis de minerales y vitaminas, en particular el cobre, el hierro o la vitamina A empeoran el daño hepático.
También lea:
- Cirrosis Del Hígado: Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento, Complicaciones
- ¿Cuánto tiempo puede vivir con cirrosis hepática?
- Las 4 etapas de la cirrosis del hígado.
- ¿Puede la cirrosis hepática desaparecer?
- ¿Cuáles son los primeros signos de cirrosis del hígado?
- ¿Los análisis de sangre pueden detectar la cirrosis del hígado?
- ¿Es la cirrosis siempre fatal?
- ¿Por qué no hay cura para la cirrosis hepática?

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.