¿Puede la enfermedad de la mañana simplemente ser un malestar estomacal?

¿Puede la enfermedad de la mañana simplemente ser un malestar estomacal?

Las náuseas matutinas y el malestar estomacal son dos condiciones muy diferentes y no son lo mismo. Si bien las náuseas matinales son náuseas y vómitos durante el embarazo, el malestar estomacal es una enfermedad no específica del embarazo. Sin embargo, hay una línea muy fina entre los síntomas de náuseas matinales y malestar estomacal y los síntomas pueden superponerse, lo que hace que se confundan aún más. Cuando están embarazadas, ambas pueden confundirse entre sí o acompañarse.

Los síntomas superpuestos de náuseas matinales y malestar estomacal incluyen náuseas, vómitos, fatiga y mareos. Además de estos síntomas, el malestar estomacal debido a un insecto también incluiría fiebre, calambres estomacales y diarrea . Mientras que las náuseas matutinas incluirían sensibilidad en los senos y dolor en todo el cuerpo, junto con un mayor sentido del olfato y salivación excesiva. Si bien los síntomas de las náuseas matutinas durarán varios meses, el malestar estomacal seguramente mejorará en los siguientes 3-5 días.

Si observa sus síntomas durante el embarazo, no le será difícil diferenciar entre la enfermedad de la mañana y el malestar estomacal. Las náuseas matutinas o malestar estomacal, es importante vigilar su dieta y comer alimentos saludables y sería una buena idea comer una dieta blanda (bananas, sopa de pollo, arroz, tostadas, compota de manzana), carnes magras, papas, verduras, frutas y alimentos. usted mismo hidratado. Evitar los alimentos altos en grasa, fritos y picantes es bueno tanto para las náuseas matinales como para el malestar estomacal. La higiene personal también es muy importante cuando se tiene malestar estomacal ya que aumentan las posibilidades de una ITU. Es mejor evitar los medicamentos antidiarreicos durante el embarazo. Si la diarrea persiste aún después de tomar precauciones, debe consultar a su médico.

El malestar estomacal o la indigestión es una sensación de malestar que provoca una sensación de náusea, dolor abdominal superior, vómitos o acidez estomacal. Esto está relacionado con la inflamación del revestimiento del estómago y podría ser causado por virus, bacterias, parásitos o ácidos estomacales causados ​​por gastroparesia, dispepsia o úlceras estomacales. Los síntomas de malestar estomacal se pueden controlar con medicamentos de venta libre, como TUMS, Zantac, Pepto-Bismol y otros medicamentos que ayudan a aliviar la acidez. También puede haber síntomas de diarrea y estreñimiento, si es causada por insectos estomacales. Si el malestar estomacal es causado debido a insectos estomacales, los síntomas generalmente desaparecen en 3-5 días.

Malestar estomacal en el embarazo

El estreñimiento es muy común en el embarazo debido a varias razones, como la sensación repetida de NVP puede llevar a una reducción de la ingesta de alimentos y agua. Los cambios hormonales, como el aumento de los niveles de progesterona (que relaja los músculos lisos) y la reducción de los niveles de motilina (que estimula la actividad gástrica) pueden reducir la motilidad de los alimentos a través del estómago y provocar estreñimiento. Otras causas incluyen el aumento de la presión en el recto por parte del feto en crecimiento en el embarazo posterior y los suplementos de hierro también pueden empeorar el estreñimiento.

La diarrea generalmente es causada por la gripe estomacal que produce heces acuosas. Es un hecho bien conocido que el embarazo lleva a la supresión del sistema inmunológico, lo que puede agravar aún más una infección de infección estomacal. La infección que pasaría sin ser notada cuando no estaba embarazada mostraría síntomas en el embarazo. El malestar estomacal generalmente desaparece en 3-5 días.

Enfermedad de la mañana

Las náuseas matutinas son una sensación de náusea y vómito durante el embarazo. Este sentimiento es más pronunciado en el primer trimestre y en el segundo trimestre temprano del embarazo que experimentan casi 8 de cada 10 mujeres. Es una sensación inquietante que puede producirse por cambios en las hormonas durante el embarazo, como el aumento de los niveles de la hormona gonadotropina coriónica humana, o puede estar relacionada con antecedentes familiares o simplemente un mecanismo preventivo evolutivo. Las náuseas matutinas se manifiestan por un aumento del sentido del olfato que puede desencadenarse por olores que habrían sido soportables cuando no estaban embarazadas. Las náuseas matutinas y el embarazo pueden aliviarse en mayor medida por cambios en el estilo de vida en la dieta y algunas terapias alternativas y, si es necesario, medicamentos.

También lea:

Leave a Comment