[vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Cómo se diagnostica el síndrome metabólico?

Para diagnosticar el síndrome metabólico, la presencia de tres o más de estos tres componentes debe estar presente de acuerdo con el instituto nacional de salud. Incluyen obesidad central o abdominal que se mide por la circunferencia de la cintura en hombres de más de 40 pulgadas y en mujeres de más de 35 pulgadas. Nivel de triglicéridos mayor o igual a 150 miligramos por decilitro de sangre. El colesterol de lipoproteínas de alta densidad en hombres de menos de 40 miligramos por decilitro y en mujeres de menos de 50 miligramos por decilitro puede contribuir al desarrollo de trastornos metabólicos. La presión arterial mayor o igual a 130/85 milímetros de mercurio y los niveles de glucosa en ayunas mayores o iguales a 100 miligramos por decilitro son diagnósticos de síndrome metabólico.

Anuncio

Las complicaciones de los trastornos metabólicos incluyen el endurecimiento de las arterias o aterosclerosis, diabetes, ataque cardíaco, enfermedad renal, accidente cerebrovascular, enfermedad del hígado graso no alcohólico, enfermedad de las arterias periféricas y enfermedad cardiovascular. Debido al desarrollo de la diabetes mellitus, los problemas adicionales que pueden surgir son el daño ocular (retinopatía), el daño nervioso (neuropatía), la enfermedad renal y la isquemia o gangrena de las extremidades.

Anuncio

Una vez que se confirma el diagnóstico de síndrome metabólico, el objetivo del tratamiento es reducir el riesgo de desarrollar más complicaciones de salud. Los cambios en el estilo de vida son en su mayoría recomendados por los médicos que incluyen una dieta saludable rica en frutas y verduras, nueces y granos enteros. Hacer ejercicio con un mínimo de 30 minutos en forma de caminata enérgica o actividad moderada es esencial para prevenir enfermedades cardiovasculares. También se debe evitar fumar para ayudar al cuerpo a sanar y prevenir complicaciones adicionales.

Controlar el peso óptimo también es muy importante, junto con la reducción de la grasa abdominal que ayudará a prevenir los trastornos metabólicos. Para reducir la presión arterial, su médico le recetará una dosis baja de aspirina para ayudar a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco .

Anuncio

El pronóstico general del paciente con síndrome metabólico es bastante bueno si siguen los consejos de un médico. Es importante mantener un estilo de vida saludable para evitar que ocurran complicaciones graves en el futuro. Comer bien, hacer ejercicio y dejar de fumar y reducir el peso reducirá el riesgo de desarrollar síndrome metabólico.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_btn title=”Desordenes metabólicos” style=”outline” color=”juicy-pink” size=”lg” align=”center” i_align=”right” i_icon_fontawesome=”fa fa-chevron-right” add_icon=”true” link=”url:https%3A%2F%2Fdolor-drdelgadocidranes.com%2Fdesordenes-metabolicos%2F|||”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Síndrome metabólico

El síndrome metabólico incluye un conjunto de factores de riesgo de enfermedad que aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus tipo 2. No es una afección específica, pero agrupa un conjunto de factores de riesgo que se sabe que causan trastornos metabólicos. Los trastornos incluyen presión arterial alta, niveles altos de glucosa en ayunas y exceso de grasa corporal alrededor de la cintura, que cuando se combinan aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca, diabetes mellitus y apoplejía. También se conoce como síndrome de resistencia a la insulina, síndrome X o síndrome dismetabólico.

Se sabe que el síndrome metabólico comienza en la infancia junto con la obesidad , la dislipedemia y la presión arterial alta. Es debido a esta razón que las personas ahora prefieren acudir a una detección temprana para identificar a las personas con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Debido a la identificación temprana de las personas de mayor riesgo, pueden realizar cambios de destino hacia un estilo de vida más saludable y prevenir problemas en la vida posterior.

La causa exacta del síndrome metabólico no está clara, pero la mayoría de los factores de riesgo conocidos están asociados con la resistencia a la insulina. Tener obesidad central o sobrepeso es un factor importante, pero el perfil anormal de lípidos en la sangre y los niveles altos de colesterol, junto con un aumento de la presión arterial y la condición pre-diabética también contribuyen a los trastornos metabólicos. Ciertos factores de riesgo, como la historia familiar y el origen étnico, son inevitables, pero un estilo de vida sedentario y una dieta rica en grasas y azúcares promueven el desarrollo de la obesidad y los trastornos metabólicos. La resistencia a la insulina que es una característica del síndrome metabólico puede conducir a enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus tipo 2, pero también puede ser asignada a otras afecciones como la enfermedad de Cushing, el síndrome de ovario poliquístico, la enfermedad del hígado graso no alcohólico y la enfermedad renal crónica. Otros problemas asociados con el síndrome metabólico, la resistencia a la insulina y el alto nivel de azúcar en la sangre son la inflamación de bajo nivel y los trastornos de la coagulación sanguínea. También son responsables del desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

También lea:

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row equal_height=”yes”][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]

Desordenes metabólicos

Hipercloremia tratamiento

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]

Desordenes metabólicos

can lactose intolerance be reversed
what is pediatric type 1 diabetes know its causes symptoms risk factors diagnosis
what is malaise
hypomagnesemia
what is a dawn phenomenon and how can it be cured
truncal obesity

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]

Desordenes metabólicos

can lactose intolerance be reversed
what is pediatric type 1 diabetes know its causes symptoms risk factors diagnosis
what is malaise
hypomagnesemia
what is a dawn phenomenon and how can it be cured
truncal obesity

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_basic_grid post_type=”post” max_items=”9″ orderby=”rand” item=”basicGrid_NoAnimation” grid_id=”vc_gid:1567165353661-7dae4888-ae6e-1″ taxonomies=”153″][/vc_column][/vc_row]