Vejiga pequeña: causas, síntomas, tratamiento, complicaciones

Anatómicamente, es muy poco probable que alguien tenga una vejiga pequeña. Los órganos internos en los seres humanos no difieren de persona a persona. Sin embargo, es posible tener una vejiga funcionalmente pequeña, lo que significa que la vejiga urinaria, por diversas razones, no puede contener mucha orina. Los músculos de la vejiga y los músculos del esfínter se vuelven hiperactivos debido a lo cual se experimenta una necesidad constante de vaciar la vejiga. Para saber más sobre la vejiga pequeña, las causas, los síntomas y el tratamiento, lea la siguiente sección.

¿Qué significa una vejiga pequeña?

La afección que resulta de la contracción repentina e involuntaria del músculo en la la pared de la vejiga se llama vejiga hiperactiva. Una vejiga hiperactiva causa un impulso imparable e incontrolable de orinar y el deseo frecuente de orinar, tanto durante la noche como durante el día, incluso cuando la vejiga solo contiene una pequeña cantidad de orina. Esto se conoce como un problema de vejiga pequeña. Alrededor del 15% de los adultos se ven afectados con esta condición, y las mujeres se ven afectadas con mayor frecuencia que los hombres. La incidencia también aumenta con la edad.

¿Qué causa la vejiga pequeña?

Aún no se ha identificado con precisión la causa de una vejiga pequeña. Sin embargo, se sabe que algunos factores contribuyen a la función inadecuada de la vejiga, la contracción involuntaria del músculo de la vejiga y otros síntomas relacionados con una vejiga hiperactiva. Ciertas anormalidades del sistema nervioso que causan una vejiga pequeña son apoplejía demencia lesión de la médula espinal esclerosis múltiple y enfermedad de Parkinson . Otras causas incluyen traumatismo en el abdomen o la pelvis, daño a los nervios o trauma como resultado de cirugía o alguna terapia, cálculos en la vejiga, tumor de vejiga o cáncer, infección del tracto urinario y próstata agrandada . Los factores que aumentan el riesgo de vejiga pequeña son: edad, sexo, obesidad lesión espinal, diabetes y embarazo.

¿Cuáles son los síntomas de la vejiga pequeña?

El síntoma más común de la vejiga pequeña es la necesidad repentina y abrumadora de orinar. Aumento de la necesidad de orinar, nicturia y aumento en la frecuencia de la micción son otros signos y síntomas de la vejiga pequeña.

¿Cómo se diagnostica la vejiga pequeña?

Para diagnosticar el síndrome de vejiga pequeña, el médico tomará en consideración todos los síntomas asociados con una vejiga pequeña. vejiga hiperactiva. Se debe realizar un examen pélvico para mujeres y un examen de próstata para hombres para verificar si hay signos físicos que puedan estar causando el problema de la vejiga pequeña. El médico también puede solicitar otras pruebas como examen neurológico, análisis de orina, prueba de esfuerzo para la tos, prueba urodinámica y uroflujometría para diagnosticar y determinar la opción de tratamiento correcta para la vejiga pequeña.

¿Cómo se trata la vejiga pequeña?

Una vez diagnosticado con vejiga pequeña, el paciente necesitaría hablar con su médico y determinar el tratamiento más adecuado y más seguro para aliviar sus síntomas. Una combinación de tratamientos que incluye cambios en el estilo de vida, medicamentos, cambios en la dieta y cirugía puede ayudar a manejar eficazmente el problema de la vejiga pequeña:

Medicamentos para tratar la vejiga pequeña

Algunos medicamentos como estrógeno, antidepresivos, anticolinérgicos y botulínico la toxina tipo A ha demostrado ser útil para reducir y aliviar los síntomas relacionados con una vejiga pequeña. Debido a que estos medicamentos conllevan el riesgo de efectos secundarios, solo debe tomarlos después de consultar a un médico.

Cambios en el estilo de vida para tratar la vejiga pequeña

El entrenamiento de la vejiga y el vaciamiento programado son métodos utilizados para entrenar la vejiga para retener la orina tiempo y también ayuda a desarrollar tolerancia a la urgencia provocada por una vejiga hiperactiva. Los pacientes de vejiga pequeña también deben practicar la micción doble, que implica orinar dos veces en unos pocos minutos para vaciar cualquier orina residual en la vejiga. Los pacientes que sufren del problema de la vejiga pequeña también deben practicar los ejercicios de Kegel regularmente para fortalecer los músculos del piso pélvico y del esfínter urinario a fin de controlar eficazmente la incontinencia de urgencia en una vejiga hiperactiva. También es muy importante para las personas con vejiga pequeña mantener un peso saludable y un índice de masa corporal (IMC) óptimo. El proceso de cateterización intermitente también ha demostrado ser muy útil para pacientes con vejiga pequeña. Pero dado que este es un procedimiento invasivo, solo se debe usar en casos graves y según la recomendación de un médico.

Medidas dietéticas para tratar la vejiga pequeña

Las personas con vejiga pequeña también deben tomar ciertas medidas dietéticas, como comer alimentos ricos en fibra, como la linaza o tomar suplementos de fibra. Las personas con vejiga pequeña deben mantener un cronograma del tiempo y la cantidad de su ingesta diaria de líquidos. Estas personas deben limitar su ingesta de alcohol, cafeína y bebidas ácidas como el arándano y los jugos cítricos.

¿Cuáles son las complicaciones de la vejiga pequeña?

Algunas complicaciones comunes que pueden ser desencadenadas por una vejiga pequeña incluyen deshidratación depresión fatiga, infección del tracto urinario, cálculos en la vejiga, infecciones dérmicas e irritación, caídas y fracturas en ancianos, disminución de la productividad, reducción de la actividad sexual, disminución de la interacción social y reducción de la calidad de vida.

Lea también:

Leave a Comment